LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Autoridades municipales y departamentales de la zona oriental profundizan en el Sistema Nacional de Protección Civil 13/JUNIO/2024

La Dirección General de Protección Civil, explicó ante las autoridades municipales y departamentales de la zona oriental del país, la importancia de su rol, a través del desarrollo del Taller sobre el Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.

Dicho esfuerzo cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) por medio del Programa Regional sobre Migración, con fondos de la Oficina de Población, Refugiados y Migración de los Estados Unidos.

Cada funcionario conoció el marco legal y organización del sistema, sus objetivos y principios, integración y responsabilidades, así como sus derechos y deberes dentro del Sistema, además de la organización y atribuciones del Dirección General de Protección.

 

También, conocieron la planificación nacional de esta Dirección, como el Plan Nacional de Protección Civil, Plan Nacional de Reducción de Riesgo de Desastres, Plan Nacional de Respuesta; asimismo, los planes de contingencias por eventos adversos, tales como: amenazas, concentración de personas (deportivos, religiosos y artísticos, entre otros).

Además, evidenciaron la planificación territorial de Protección Civil a nivel departamental, municipal y comunal, y conocieron el Modelo de Gestión de la Emergencia, el Sistema Nacional de Información de Protección Civil (Registro Nacional de Emergencias –RNE–, Evaluación de Daños y Logística; entre otros.

Finalmente, los funcionarios fortalecieron sus conocimientos sobre la identificación y atención a las necesidades de las personas migrantes en contexto de crisis y emergencias, con el fin de contribuir en la inclusión de la población migrante en la preparación, respuesta y recuperación en situaciones de emergencias y desastres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, jueves 13 de junio de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 13-06-2024.

Etiquetas: