LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Consejo Asesor de Protección Civil gestiona oportunamente casos de vulnerabilidad 07/MARZO/2024

El Consejo Asesor de la Dirección General de Protección Civil, gestiona oportunamente casos de vulnerabilidad que afectan la integridad de la población en distintos puntos del país, como parte de la prevención de riesgo de desastres para salvar vidas.

El artículo 19 de la Ley de Protección Civil, establece que esta dirección cuenta con el apoyo permanente del Consejo Asesor, el cual es un órgano interinstitucional de carácter científico y técnico que emitirá informes, opiniones o dictámenes que serán destinados a la Comisión Nacional de Protección Civil para garantizar la tranquilidad de la población.

Los informes, opiniones o dictámenes serán emitidos por escrito en un plazo que fijará la Comisión Nacional de acuerdo con las necesidades del solicitante, siempre versarán sobre un caso concreto y a petición expresa de la Dirección General, no tendrán carácter reservado y serán abiertos a la consulta pública o de las partes interesadas.

El Consejo Asesor, está formado por representantes de la Dirección del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente, Estado Mayor Conjunto de la Fuerza Armada, Dirección General de Recursos Naturales del Ministerio de Agricultura y Ganadería, Unidad Técnica de Desastres del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa, Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma.

Asimismo, el Departamento de Calidad Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Cuerpo de Bomberos de El Salvador, Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador, Facultades de Ingeniería y Arquitectura de dos universidades privadas que designará la Asociación de Universidades Privadas de El Salvador o como lo establezca el reglamento y un representante de cada uno de los organismos de socorro reconocidos por el sistema.

Entre los casos abordados en esta sesión del Consejo Asesor, se mencionan el caso de una cárcava ubicada en el kilómetro 18 y medio de la carretera que conduce a Comalapa del municipio de Santo Tomás y la cárcava de la colonia San Martín de Porres del municipio de Ciudad Delgado ambos del departamento de San Salvador. Y el caso sobre deslizamiento en taludes de la residencial Cumbres de Palo Alto del municipio de Zaragoza del departamento de La Libertad.

 

 

 

 

San Salvador, jueves 07 de marzo de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 07-03-2024.

Etiquetas: