La Dirección General de Protección Civil, inició un taller especializado sobre riesgo sísmico, lo que implicó conocer la herramienta OPENQUAKE, dirigida a distintas instancias del Sistema Nacional de Protección Civil, que es un proyecto de Predicción y Comunicación de Peligros y Riesgos Sísmicos de la Fundación Global del Modelo de Terremotos (GEM FORCE).
Este esfuerzo cuenta con el apoyo de la Oficina de Asistencia Humanitaria (BHA) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que permitirá profundizar los conocimientos del personal de Protección Civil sobre el riesgo sísmico, en el cual participan también, personal técnico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La plataforma OPENQUAKE, que es un software gratuito y abierto que propone un modelo global de terremoto y amenaza sísmica que calcula el impacto social, y un aproximado de las pérdidas económicas que podría tener un país en caso de un desastre sísmico.
Asimismo, se concentra en edificaciones industriales, residenciales y comerciales ubicando las zonas donde trabajan y viven las personas calculando las métricas de magnitud, métricas de riesgo, perfiles de riesgo, escenarios sísmicos (históricos e hipotéticos), cálculo de zonas y cantidad de personas más afectadas.
En este esfuerzo, también, se involucró personal del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), Ministerio de Educación, Ministerio de Obras Públicas y del Cuerpo de Bomberos, lo que contribuirá en el aumento de la capacidad y comprensión para gestionar y responder ante el riesgo de terremotos.
Dicha herramienta, prevé calcular además la amenaza sísmica, exposición y vulnerabilidad a la que se podría enfrentar la población salvadoreña, permitiendo desarrollar las capacidades locales y nacionales para la evaluación de peligros y riesgos sísmicos, y asimismo, comunicar los resultados a la comunidad en general presente en los 5 continentes.
San Salvador, martes 06 de febrero de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias