LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil extiende lazos de amistad con delegación canadiense 08/FEBRERO/2024

La Dirección General de Protección Civil, a fin de extender los lazos de amistad y garantizar la seguridad y tranquilidad de los connacionales que visitan o residen en El Salvador, recibió la visita de una delegación de la Embajada de Canadá.

 

Entre los invitados especiales se tuvo a Amélie Goeffroy,  Cónsul en El Salvador y  Encargada de Negocios; Steve Vallee, Gerente del Programa de Preparación; David Franco, Oficial de Programa en El Salvador y Sara Meléndez, Oficial Consular quienes fueron recibidos por Luis Amaya, Director General de Protección Civil; Fermín Pérez, Subdirector General de Protección Civil y Mario Avilés, Jefe de la Unidad de Planificación, Desarrollo y Gestión de Cooperación.

La delegación visitó las instalaciones de la Dirección General de Protección Civil para conocer el Centro de Monitoreo Nacional y la Sala de Crisis; así como el funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil; a través de la coordinación del trabajo territorial en el marco de la asistencia humanitaria ante las situaciones de vulnerabilidad.

Conocieron también, el Plan Contingencial de terremotos, Plan Invernal e y el Plan contra Incendios; además de conocer algunas de las herramientas que esta Dirección General emplea para realizar estudios de vulnerabilidad capaces de calcular el nivel de afectaciones que puedan esperarse luego de un sismo de gran magnitud.

El gobierno canadiense estima que hay cerca de 6000 canadienses en el país y dicha cifra va en aumento, por lo que puso a disposición la asistencia técnica que sea requerida ante riesgos como el meteorológico o sequía.

La Dirección General de Protección Civil trabaja constantemente en la prevención de riesgos, mediante el monitoreo permanente de las zonas de riesgo identificadas en el territorio, es así como pronto se contará con un promedio de 27 cámaras ubicadas estratégicamente en zonas propensas a inundación.

También, se cuenta con una red de comunicación por radio que mantiene conectadas a las distintas comunidades del país para avisar y alertar a la población de alguna emergencia, a través de las Comisiones Comunales de Protección Civil en caso sea necesario evacuar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, jueves 08 de febrero de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 08-02-2024.

Etiquetas: