LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil El Salvador reitera su compromiso a garantizar un futuro resiliente 02/MARZO/2023

La Dirección General de Protección Civil, reitera su compromiso en garantizar un futuro resiliente para El Salvador, al participar nuestro Director Luis Amaya en la VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe (PR23).

Dicho encuentro regional se realizó en la República Oriental de Uruguay en Punta del Este del 28 de febrero al 2 de marzo 2023.

El objetivo de este esfuerzo fue analizar los avances y obstáculos para la implementación del Marco de Sendai y el Plan de Acción Regional (PAR) actualizado al 2021; buscar propuestas y respuestas colectivas a los desafíos que presenta el aumento en el número y complejidad de los riesgos climáticos y de desastres en la región; y en encontrar mecanismos sostenidos, atractivos y válidos para el mejor uso de la ciencia y tecnología en la gestión integral del riesgo de desastres.

La plataforma regional PR 23 se organizó bajo el tema de Ciencia y Tecnología para la Gestión Integral del Riesgo de Desastres, siendo estas temáticas fundamentales para orientar la toma de decisiones y ampliar todos los aspectos en la reducción de riesgos, incluida la expansión de los sistemas de alerta temprana; fomentando el fortalecimiento de la cultura de preparación y resiliencia en la región.

La VIII Plataforma Regional representa una oportunidad para que los gobiernos, los organismos intergubernamentales, el sector privado, la sociedad civil, las comunidades científico-tecnológicas, los jóvenes, las agencias de cooperación y los donantes, así como otros actores relevantes de las Américas y el Caribe, intercambien experiencias y faciliten la toma de decisiones sobre el Plan de Acción Regional (PAR) para la implementación del Marco de Sendai en las Américas y el Caribe (acordado en marzo de 2017 en Montreal, Canadá, y revisado bajo el auspicio del gobierno de Jamaica en noviembre de 2021).

Siendo necesario centrarse en el apoyo científico y tecnológico como herramienta fundamental para la gestión integral del riesgo de desastres, especialmente en lo que se refiere a su viabilidad, desarrollo, financiación y aplicación.

Tanto en el Marco de Sendai como en el Plan de Acción Regional se establece que las políticas y prácticas para la gestión del riesgo de desastres deben basarse en una cabal comprensión del riesgo. Ese conocimiento resulta primordial para la evaluación del riesgo previo a los desastres, para promover la prevención, para la mitigación una vez que el riesgo se materializa y para la aplicación de medidas adecuadas de preparación y respuesta que permitan gestionar eficaz e integralmente las emergencias y los desastres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, jueves 02 de marzo de 2023

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 02-03-2023.

Etiquetas: