El gobierno del presidente Nayib Bukele garantiza constantemente la integridad física, salud y seguridad de la población, a través de distintas estrategias, instrumentos y mecanismos al realizar un simulacro nacional de evacuación en instalaciones públicas y privadas ante terremotos; y un simulacro de búsqueda, rescate y atención prehospitalaria de víctimas ante terremoto, como una apuesta a la prevención de desastres sísmicos.
El ejercicio del simulacro nacional de evacuación dio inicio al registrarse a las 10:00 de la mañana un supuesto sismo de 7.2 grados Ricther, cuyo epicentro fue ubicado frente a la costa pacífica de El Salvador en un punto situado a 100 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Miguel; esto es, frente a la playa Costa del Sol, a una latitud de 12.8 grados Norte y una longitud 88.8 Oeste. La profundidad del foco fue estimada en alrededor de los 60 kilómetros. La intensidad del sismo fue de VII grados de la escala modificada de Mercalli.
Es así, como el ministerio de Gobernación, a través de las instituciones que integran el Sistema Nacional de Protección Civil, desarrollaron este ejercicio, contribuyendo al desarrollo de una cultura de preparación ante eventos sísmicos y sus efectos; además de fortalecer las capacidades para la respuesta por medio de la preparación del sector público, privado, población civil y socios estratégicos.
A su vez, se promovieron acciones de preparación ante un evento sísmico de gran magnitud, por medio de la práctica de ejercicios periódicos en instituciones públicas y empresa privada donde se persigue reducir daños y pérdidas de vidas, bienes y servicios en El Salvador.
Dicha práctica contó con el apoyo de los Comité de Seguridad y Salud Ocupacional (CSSO), presentes en cada institución participante encargándose del desarrollo del ejercicio, a su vez, hubo un equipo de evaluación y observación en cada escenario donde tuvo lugar dicha maniobra; logrando promover que los medios de comunicación social participen y acompañen el fortalecimiento de una cultura de prevención antes y durante el simulacro de evacuación.
El simulacro de búsqueda, rescate y atención prehospitalaria de víctimas ante terremoto, también, fue desarrollado a las 10:00 de la mañana por el Grupo USAR Liviano de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, llegando ambos equipos de intervención a las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil ubicadas en el municipio del departamento de San Salvador.
Los Grupos USAR Liviano procedieron a perimetrar la zona de impacto, estableciendo un Puesto de Comando, un Área de Concentración de Víctimas (ACV), haciendo el llamado y escucha de víctimas en la zona de impacto por 05 minutos, la preparación de un canino para la búsqueda de víctimas por 05 minutos y la búsqueda de 04 víctimas con canino por 10 minutos; las cuales fueron trasladadas por equipos del Sistema de Emergencias Médicas y entregadas a médicos, luego de 20 minutos supervisando la zona de impacto, cerrando finalmente las operaciones.
San Salvador, martes 07 de marzo de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias