LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil Presentaron el Plan Verano 2015

Las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil presentaron este día, el «Plan Verano 2015», cuyo lema se mantiene como «Hagamos de la Prevención y la Protección una Tradición». En este Plan participarán 45,211 personas de las diferentes instituciones del Sistema, quienes coordinarán esfuerzos para optimizar sus recursos a fin de atender a la población en general. El Plan Verano 2015 se desarrollará a partir del sábado 28 de marzo, desde las 08:00 horas, hasta el lunes 6 de abril a las 18:00 horas, y su objetivo fundamental será brindar protección, auxilio y seguridad a la población en general.

La actividad fue presidida por el Ministro de Gobernación y Desarrollo Territorial y Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Lic. Arístides Valencia y por el Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Meléndez, acompañados por representantes del Cuerpo de Bomberos de El Salvador; del Ministerio de Salud; Ministerio de la Defensa Nacional; Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD); Policía Nacional Civil; Dirección de Toxicología; Cruz Roja Salvadoreña; Comandos de Salvamento y Cruz Verde Salvadoreña; entre otros.

En nuestro país se celebra cada año,  en este periodo, la Semana Santa, un evento religioso que por la movilización de personas que genera, aumenta el riesgo de pérdida de vidas humanas y de otros daños, así como la afectación de sus bienes. Es debido a esta considerable afluencia de veraneantes que asisten a las diferentes playas, balnearios, pozas, ríos, centros turísticos y celebraciones tradicionales de tipo religioso y movilización de vehículos en las principales carreteras del país, que incrementan las emergencias.

En el marco y trascendencia de esta celebración católica se ejecutará el Plan Contingencial  «VERANO 2015», coordinado por la Dirección General de Protección Civil, a través de campañas públicas de sensibilización y prevención, y de un dispositivo de prevención, protección, auxilio y seguridad, principalmente en los lugares ya mencionados, donde exista concentración de personas.

Este dispositivo contará con la prestación de servicios 62 Unidades Comunitarias de Salud Familiares (MINSAL/ FOSALUD) con Turnos de 24 Horas; con 96 Unidades Comunitarias de Salud Familiares (MINSAL/FOSALUD) fines de Semana y Días; con 3 Unidades Móviles de FOSALUD: San Marcelino La Paz, Puerto de La Libertad y El Espino Usulután; con 30 hospitales del Ministerio de Salud, 24 horas; 2 Centros de atención de Emergencias: Apopa y San Martín, con turnos de 24 horas; 8 Hospitales (ISSS) incluye: Hospital Roma; con 19 Unidades Médicas a Nivel Nacional (ISSS) 11 de 24 Horas y 8 en turnos de 8 y 12 horas; 18 estaciones de Bomberos; 69 puestos de salvamento acuático; 57 Puesto de Socorro Terrestre; 72 puestos de control antidoping, 60 a instalar la Unidad Médica del Viceministerio de Transporte y 12 la Dirección de Toxicología; 1 unidad aérea (helicóptero) Capitanías de Puerto y buques navales de la Fuerza Armada; Controles móviles de la PNC, ubicados en diferentes lugares a nivel nacional; 2 talleres móviles instalados por la División de Logística de la Policía Nacional Civil; 30 Seccionales de Comandos de Salvamento; 16 Seccionales de Cruz Verde Salvadoreña y 59 Seccionales  de Cruz Roja a Nivel Nacional.

Las autoridades hicieron un llamado a la población salvadoreña, a instituciones y empresas, así como a los medios de comunicación social a trabajar por el bienestar de la ciudadanía, su seguridad y salud.

 

San Salvador 27 de marzo de 2015  / 10:00 a.m.

Publicado el 27-03-2015.

Etiquetas: ,