El Director General de Protección Civil, fundamentado en el Informe Especial Meteorológico No. 9 del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual indica que el Huracán BONNIE ha dejado de influenciar el tiempo atmosférico en El Salvador, así como la salida de la onda tropical que nos impactó el pasado martes 05 de julio, deja sin efecto la Alerta Estratificada Nacional emitida el domingo 03 de julio; y se emite ALERTA ESTRATIFICADA NACIONAL DE LA SIGUIENTE MANERA:
ALERTA AMARILLA EN 31 MUNICIPIOS DEL PAIS
En consecuencia, se instruye a las Comisiones Departamentales (Ahuachapán, Cabañas, Chalatenango, Cuscatlán, La Libertad, La Paz, La Unión, San Salvador, San Vicente, Sonsonate y Usulután) y Municipales de Protección Civil que se mantienen en Alerta Naranja o Amarilla, que evalúen la contracción de su Centro de Operaciones, desactivando eventualmente las Comisiones Técnicas Sectoriales de: Albergues, Salud e Infraestructura que en el ámbito de su competencia tengan o no acciones de respuesta pendientes. No obstante, los Centros de Operaciones de Emergencia Departamental y Municipales deberán permanecer siempre activos, así como las Comisiones Técnicas Sectoriales de Emergencia y Seguridad.
En el ámbito nacional se mantienen activas todas las Comisiones Técnicas Sectoriales a excepción de la Comisión Técnica Sectorial Técnica Científica, dado que BONNIE ha dejado de influenciar el tiempo atmosférico de El Salvador, pero que podrá ser convocada, a reunión extraordinaria si el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así lo requiere.
Las Comisiones Departamentales de Morazan y Santa Ana, y Municipales de Protección Civil que pasan a ALERTA VERDE, a partir de este día, deberán elaborar un Informe Final de las acciones de respuesta desarrolladas en el marco de la Alerta por la incidencia de BONNIE, de conformidad a los artículos 33 y 36 del Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil. El informe deberá ser enviado al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en un plazo no mayor a 05 días hábiles.
A la población en general, se le solicita mantener las precauciones del caso en todo momento, dado que el invierno está en pleno desarrollo, el suelo continúa saturado y que las lluvias seguirán provocando inundaciones urbanas, caída de árboles y pequeños deslizamientos superficiales.
Finalmente, las operaciones de pequeñas embarcaciones y pesca artesanal vuelven a la normalidad,
en la zona costera nacional.
A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA de manera amplia y suficiente.
San Salvador, jueves 07 de julio de 2022
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: alerta amarilla, alerta naranja, alerta verde