El Director General de Protección Civil, conforme a los Informes de situación, los cuales indican que los impactos a nivel nacional han disminuido significativamente, SE DEJA SIN EFECTO LA ALERTA ESTRATIFICADA emitida el pasado 7 de julio en 11 municipios con alerta Naranja y 31 municipios con alerta Amarilla, y SE EMITE ALERTA VERDE para todo el país con excepción del Municipio de San Salvador, que pasa a ALERTA AMARILLA.
La ALERTA ROJA para la Residencial Brisas de San Francisco del municipio de San Salvador, sigue vigente.
En consecuencia, se instruye al municipio de San Salvador para mantener activada la Comisión Municipal de Protección Civil y su Centro de Operaciones de Emergencia
En el ámbito nacional las Comisiones Técnicas Sectoriales que se mantienen activas, deberán enviar los informes de evaluación de su accionar en el marco de esta emergencia en un plazo no mayor a 2 días hábiles los cuales servirá para evaluar su posible desactivación.
Las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil que pasan a ALERTA VERDE, a partir de este día, deberán elaborar un Informe de cierre de la emergencia, de conformidad a los artículos 33 y 36 del Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil. El informe deberá ser enviado al Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, en un plazo no mayor a 05 días hábiles.
A la población en general, se le solicita mantener las precauciones del caso en todo momento, dado que el invierno está en pleno desarrollo, el suelo continúa saturado y que las lluvias seguirán provocando inundaciones urbanas, caída de árboles y pequeños deslizamientos superficiales.
San Salvador, domingo 10 de julio de 2022
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: alerta amarilla, alerta verde