El Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, a través de la Dirección General de Protección Civil concluye la instalación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) para inundaciones urbanas en puntos críticos de la ciudad de San Salvador, cuyo fin es fortalecer los mecanismos de monitoreo, preparación y respuesta de las comunidades ubicadas en la ribera del río El Arenal.
Este SAT, consiste en un sistema de video vigilancia ubicado en quebradas de respuesta rápida, desarrollado por la Dirección General de Protección Civil, la cual, propone junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) prevenir de eventuales situaciones de riesgos por inundación a las comunidades como El Tanque 1 y 2, Las Palmas, La Cuchilla, Nuevo Israel, El Bambú, Peña de Horeb, San Juan Bosco, Los Arcos, La Málaga, Quiñones, El Granjero y Gallegos; entre otras.
Dicha iniciativa como parte del Plan de Preparativos y Respuesta ante probables inundaciones en colonia Málaga San Salvador, cuenta con el financiamiento del Programa Mundial de Alimentos (PMA), y brinda un monitoreo en tiempo real de las quebradas antes indicadas, siendo un refuerzo del sistema de monitoreo convencional conformado por una red de pluviómetros automatizados, dado estos, no permiten visualizar las condiciones reales en el territorio ni poder establecer referencias físicas en el mismo, siendo más fiables y eficientes los sistemas de video vigilancia para asegurar la vida y tranquilidad de la población.
Cabe recalcar que este SAT, contribuye a organizar la respuesta institucional para apoyar a las Comisiones Comunales de Protección Civil en caso de que los efectos del evento se prolonguen y superen la capacidad de respuesta comunitaria.
El SAT de video vigilancia, permitirá a las Comisiones Comunales de la zona identificar umbrales de lluvia y niveles de río, establecer un mecanismo de comunicación oportuna para informar con antelación la alarma de evacuación y establecer componentes operativos comunitarios, crear mecanismos de reacción.
Los datos de la video vigilancia es visto en tiempo real en la Sala de Crisis de la Dirección General de Protección Civil, desde donde se puede activar anticipadamente al Equipo Táctico de Emergencia de y a las instancias del Sistema Nacional para auxiliar a la población, y movilizar todos los recursos que se requieran en una posible afectación.
San Salvador, lunes 17 de enero de 2022
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias