Lunes 8 de septiembre 2014 / 9:00 a.m.
Con instrucciones del Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez, esta Dirección desarrolló los pasados días jueves 4 y viernes 5 de septiembre la acción denominada: Taller de Ordenamiento Territorial y Gestión Integral del Riesgo. El primer día fue destinado al personal de las zonas Central y Occidental, y el segundo a las zonas Paracentral y Oriental.
Este taller tuvo como objeto poner en común el tema del ordenamiento territorial, en el sentido de que algunos de los presentes que por su especialidad estén más familiarizados con este tema, compartieran su conocimiento con los otros miembros de la Dirección; esto, con el fin de que todos los participantes lograsen una base común, para luego vincular el conocimiento adquirido con el trabajo propio de la Dirección General.
En ese sentido, durante el taller se fueron aclarando y explicando conceptos sobre Ordenamiento Territorial, para entender el por qué la Dirección está vinculada a este tema en la realidad y en la práctica. Para tal fin, la Lida. Aída Zeledón –jefa de la Unidad Jurídica de la Dirección- se dirigió a los presentes con el tema de la Ley del Ordenamiento Territorial, y luego la Arquitecta de Avilés, de la Unidad de Análisis de Riesgo y Alerta Temprana, desarrolló con los presentes el tema del Plan Nacional del Ordenamiento y Desarrollo Territorial.
Como tercer punto, el Secretario y Director Jorge Meléndez se dirigió a los presentes con una serie de comentarios para explicar las Buenas Prácticas del Ordenamiento Territorial y con cuestionamientos para motivar a los presentes a expresar sus inquietudes o interrogantes.
En el cuarto punto, el jefe del departamento de Capacitación, Fermín Pérez, abordó el tema de Gestión Integral del Riesgo, para que finalmente se desarrollaran grupos de trabajo, con la meta de expresarse y aclarar conceptos sobre lo visto durante cada día.
Al final del evento, se entregaron diplomas a los participantes, quienes manifestaban su satisfacción, así como la expectativa de nuevos temas, que como éste, consideran de gran beneficio para la institución y para la gente.
El Secretario y Director Meléndez, al dirigirse a la población a través de los medios de comunicación, dijo que es un objetivo de la Dirección General de Protección Civil y de la Secretaría para Asuntos de Vulnerabilidad dar un paso significativo en la atención de los riesgos y vulnerabilidades en todo el país, con un Sistema que atienda la prevención y el manejo prospectivo de los riesgos, superando el énfasis que se ha tenido en la preparación y respuesta.
Este día, concluyó el Director, se está haciendo este trabajo con más de 100 técnicos de Protección civil con este tema de Ordenamiento Territorial, que constituye una herramienta preventiva que permite normar el uso del suelo, y las actividades económicas y sociales, que se realiza en el territorio nacional construyendo un territorio que permita que todos tengamos un nivel de seguridad y progreso, sobre todo ante la pobreza, que es el principal factor de vulnerabilidad en nuestro país.
{youtube}eKfV-mnLbIM{/youtube}
{phocagallery view=category|categoryid=28}
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional 2281-0888
@procivilsv
Etiquetas: noticias