LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Alerta Amarilla por Onda Tropical, 27/mayo/2020

La Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres dependencia del Ministerio de Gobernación de conformidad al Artículo 57, inciso 2 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres; emite ALERTA AMARILLA por la probabilidad de una onda tropical que tendría influencia con mayor énfasis los días sábado 30, domingo 31 y lunes 1 de junio.

De acuerdo al Informe Especial Meteorológico No.1, emitido el día 26 de mayo de 2020 por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el cual, hace referencia a la formación de una Baja Presión frente a las costas pacíficas de El Salvador, Guatemala y el sur de México con potencial de desarrollo a ciclón tropical, situación que podría provocar que el territorio salvadoreño se vea influenciado por un importante incremento de la lluvia de moderada a fuerte intensidad, tipo temporal, con énfasis la zona costera y la cadena volcánica del país, así como, en aguas profundas, a partir del viernes 29 de mayo. Se prevé que este sistema, también, genere vientos moderados a ocasionalmente fuertes de hasta 40 kilómetros por hora con ráfagas ocasionales de hasta 60 kilómetros por hora.

 

Por el escenario antes descrito y considerando la obstrucción de bocanas en la zona costera, la acumulación de basura y ripio en zonas urbanas que es arrastrada por las escorrentías superficiales, y la probabilidad de generarse inundaciones urbanas, se establecen las siguientes medidas:

A LAS COMISIONES DE PROTECCIÓN CIVIL DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES:

  1. Prever los medios necesarios para la respuesta a probables inundaciones urbanas y costeras, en aquellos casos en los que las bocanas estén obstruidas.
  2. Mantener activo el sistema de monitoreo en los lugares susceptibles a inundaciones, a fin de coordinar las acciones de respuesta por medio del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
  3. Mantenerse activadas las Comisiones, dando cumplimiento al Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil que en su artículo 34 establece que deben activarse cuando se presenten situaciones imprevistas que deban atenderse.

A LA POBLACIÓN EN GENERAL:

  • Permanecer atenta al incremento de los niveles de ríos y quebradas e informar a las Comisiones Comunales de Protección Civil, cuerpos de socorro y autoridades correspondientes.
  • Mantener vigilancia sobre taludes y paredones, así como el adecuado funcionamiento de drenajes y tuberías, a fin de evitar la generación de socavamientos o cárcavas.
  • Informar a las Comisiones Comunales y Municipales de Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y compañías distribuidoras de energía eléctrica sobre ramas o árboles que puedan obstaculizar el tráfico vehicular o que puedan afectar viviendas y líneas de trasmisión eléctrica.
  • A los automovilistas y motociclistas, conducir con la debida precaución considerando la humedad y escorrentía superficial de las calzadas.
  • A las personas que habitan cerca de playas, permanecer pendientes durante se presenten las mareas altas, a fin de evacuar oportunamente si fuese necesario en caso se presenten inundaciones.
  • A la población en general, mantener en todo momento las medidas sanitarias tales como el distanciamiento social, lavado de manos, uso de mascarillas y otros.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA AMARILLA de manera amplia y suficiente.

 
 
 

 

San Salvador, miércoles 27 de mayo de 2020.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Publicado el 27-05-2020.

Etiquetas: