LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Advertencia por lluvias de moderadas a fuertes a nivel nacional MARTES 01/OCTUBRE/2019

La Dirección General de Protección Civil, dependencia del Ministerio de Gobernación de conformidad al Artículo 57, inciso 2 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de desastres con base al Informe Especial número 1, emitido este día, por el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el que informa que se prevén  lluvias moderadas a fuertes durante  las próximas 72 horas en todo el país; debido al fenómeno meteorológico de baja presión de 1006 milibares ubicada al noreste de Honduras, ubicado en el Caribe interior contribuyendo a que la Zona de Convergencia Intertropical se mantenga frente a las costas de Centroamérica. En razón de lo anterior se emite ADVERTENCIA POR LLUVIAS MODERADAS A FUERTES A NIVEL NACIONAL.

MEDIDAS Y RECOMENDACIONES:

              A las instituciones

  1. Las alcaldías cuya jurisdicción tengan antecedentes de inundaciones en calles urbanas, drenajes que colapsan constantemente y caída de árboles, deberán mantener equipos de emergencia para atender incidentes y remover escombros, en caso de ser necesario.
  1. Las instituciones y Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil deberán mantener un sistema de monitoreo en los lugares susceptibles a inundaciones y deslizamientos, a fin de coordinar las acciones de respuesta por medio del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.
  1. Se recuerda a las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil que el Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil en su artículo 34, establece que deben activarse cuando se presenten situaciones imprevistas que deban atenderse.

A la población

  1. Deberán asegurar techos débiles en sus viviendas; durante las lluvias evitar protegerse bajo árboles; y además avisar a las autoridades respectivas sobre árboles o ramas inestables.
  2. Los automovilistas y motociclistas deben conducir con precaución durante la lluvia, debido al riesgo de encharcamientos, falta de visibilidad y superficie lisa, considerar zonas de peligro a derrumbes como el tramo de la Carretera Los Chorros.
  3. Limpiar tragantes y tuberías de drenajes obstruidas, y no lanzar basura a la calle, ríos o quebradas.
  4. Los pescadores artesanales, bañistas y surfistas deben tomar precaución y evaluar las condiciones del oleaje en cuanto a su altura, velocidad de vientos y corrientes de retorno, antes realizar sus actividades en el mar.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ADVERTENCIA de manera amplia y suficiente.

 
 
 
 
 

 

Publicado el 01-10-2019.

Etiquetas: