LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL ACTIVA COE

San Salvador 22 de diciembre de 2012 / Hora: 9:30 A.M.

El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Lic. Jorge Antonio Meléndez López; en el marco de la ejecución del Plan Belén 2012, activa a partir de este día el Centro de Operaciones de Emergencias, -COE-, con el acompañamiento de las instituciones de Primera Respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil. El propósito del Plan Belén, es establecer un mecanismo de prevención, protección, seguridad y auxilio a favor de la población salvadoreña, durante las fiestas de navidad y fin de año. Además es importante destacar que la población debe sensibilizarse y tomar las precauciones para protegerse por accidentes o afectaciones por la pólvora, accidentes de tránsito y protección de su salud. Cabe destacar que el COE, es el mecanismo de coordinación y control  de operaciones del Sistema Nacional de Protección Civil, que se ha utilizado en emergencias y temporadas vacacionales anteriores, que permite hacer mucho más efectiva y eficaz la respuesta a cualquier incidente y además permite que los recursos interinstitucionales se utilicen de manera eficiente.Entre las instituciones que forman parte del COE, se encuentran:

  • Cuerpo de Bomberos de El Salvador;
  • Policía Nacional Civil;
  • Comandos de Salvamento;
  • Cruz Roja Salvadoreña;
  • Cruz Verde Salvadoreña;
  • Fuerza Armada;
  • Cuerpo de Agentes Metropolitanos;

Además de las instituciones representadas en el COE, se encuentran ejecutando este plan, las siguientes: Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil, Medicina Legal, Dirección de Toxicología del Ministerio de Justicia, Unidad Médica Antidoping, Ministerio de Salud, FOSALUD, ISSS, Distribuidores de Energía Eléctrica, ANDA, entre otras.  Previo a la activación del COE el Director Meléndez, se reunió con los representantes de las instituciones presentes en el COE, a fin de dar los lineamientos de trabajo para esta temporada, agradecer por su labor y les instó a continuar en el ejercicio de este plan en beneficio de la población.

NUMEROS DE EMERGENCIA

Dirección General de Protección Civil: 2281-0888;

Ministerio de Transporte:   917;

Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913;

Policía Nacional Civil: 911;

CAESS: 2529-9000;

ANDA: 2244-2632.

Publicado el 22-12-2012.

Etiquetas: