Inicio > Avisos > Informe preliminar y parcial de afectaciones por Alerta Naranja para los municipios de Chirilagua, Intipucá y El Carmen, y Alerta Amarilla para los departamentos de San Miguel y La Unión por enjambre sísmico 06/MAYO/2018
Informe preliminar y parcial de afectaciones por Alerta Naranja para los municipios de Chirilagua, Intipucá y El Carmen, y Alerta Amarilla para los departamentos de San Miguel y La Unión por enjambre sísmico 06/MAYO/2018
Hasta las 14:30 horas, las afectaciones registradas por el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional debido a los movimientos telúricos son:

En el municipio de Chirilagua del departamento de San Miguel, se han reportado:
- 4 Viviendas dañadas en la zona de El Cuco, playa Las Flores por lo que 4 familias con un total de 14 personas han sido refugiadas en el parque de la colonia Las Flores a quienes la Comisión Municipal de Protección Civil les proveerá de tiendas de campaña.
- 90 viviendas dañadas y 10 destruidas en el caserío Puerto Viejo del cantón Tierra Blanca con 300 personas refugiadas por prevención en una cancha de fútbol a quienes también se les proveerá de tiendas de campaña.
- 1 menor de edad lesionada en el caserío Los Pajaritos, debido a daños en el techo de su vivienda, resultando con golpes leves en la cabeza siendo trasladada a la Unidad de Salud.
- 1 Vivienda totalmente destruida y 60 viviendas dañadas en el caserío Llano La Rosa, Vista Hermosa con 250 personas afectadas.
- Pequeños derrumbes en el tramo del desvío de la Estrechura y El Capulín donde las rocas que obstaculizaban el paso fueron retiradas por Comisión Municipal de Protección Civil.

En el departamento de La Unión, se han reportado:
- 5 Viviendas con paredes dañadas del cantón Olomega del municipio de El Carmen, siendo afectadas 25 personas.
- 8 Viviendas dañadas en paredes y techos con 25 personas afectadas.


En el municipio de Intipucá del departamento de La Unión:
- 5 Viviendas dañadas en el caserío El Caulotillo del cantón El Carao con 29 personas afectadas quienes aguardan la apertura de albergues.

Esta Dirección General, comunica a los pobladores de la zona mantengan la calma, tomen en cuenta el Plan de Emergencia Familiar en caso de terremoto, y apliquen las medidas que ahí se plantean para evitar riesgos innecesarios.
Se recomienda a la población tomar precaución, mantener especial cuidado de adultos mayores y niños, así como mantenerse pendiente de la información que emita esta Dirección.
San Salvador, domingo 06 de mayo de 2018 – 13:30 horas
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-7300