Este día inició el Plan Verano 2018, “Hagamos de la prevención y protección una tradición”, instalándose el Centro de Operaciones de Emergencia desde las 08:00 horas de este sábado 24 de marzo hasta las 18:00 horas del lunes 2 de abril del 2018. En este periodo trabajan un total de 16 instituciones que ascienden a un total de 52,304 personas que cubren carreteras, diferentes playas, balnearios, centros turísticos, eventos religiosos y lugares de montaña que es el dispositivo del Sistema Nacional de protección Civil para garantizar la protección, prevención, auxilio y seguridad de los salvadoreños durante el periodo de las vacaciones de Semana Santa.
La División de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil, informó que este día, resultaron 21 personas lesionadas en un accidente de tránsito por invadir el carril, ocurrido en la Carretera Panamericana a la altura del kilómetro 108 del desvío de Jucuapa del departamento de Usulután; el percance ocurrió entre un microbús y un pick up. No hubo personas fallecidas.
Asimismo, recomendó que no se conduzca bajo el efecto de bebidas embriagantes o estupefacientes, respetar los límites de seguridad en carretera, atender las indicaciones de la Policía Nacional Civil, evitar la distracción del conductor o el uso del celular al conducir, revisar los vehículos antes de salir; además de respetar los cierres y desvío que se hacen en las diferentes actividades que se realicen durante Semana Santa.
La Dirección Toxicología del Ministerio de Justicia y Seguridad, agregó que las personas que decidan consumir bebidas alcohólicas no conduzcan ya que esto trae varias consecuencias individuales y sociales. Todos los procedimientos a los que las personas se someterán implica la retención de la persona y de su vehículo, arruinando su vacación y la de su familia. Ayer en conjunto con el trabajo de la División de Tránsito Terrestre de la PNC, se realizaron 625 pruebas de alcotest y detuvo a una persona con 567 grados de alcohol.
RECORD CONDUCTORES TEMERARIOS | |||
NOMBRE | EDAD | GRADOS DE ALCOHOL | LUGAR |
Mario Norberto Escamilla Sánchez | 45 | 567 | Bulevar Los Héroes |
Carlos Leonardo Benavides Rivera | 39 | 500 | Calle Sisimiles |
Jorge Alfredo Amaya Hernández | 39 | 458 | Bulevar Los Héroes |
Josué Marcelo Valencia Trejo | 39 | 430 | Alameda Manuel Enrique Araujo frente al Parque Nacional de Pelota Saturnino Bengoa |
Ricardo Ernesto Garcilazo Reyes | 33 | 397 | Avenida Sierra Nevada, redondel Baden Powell |
El Ministerio de Salud hizo énfasis que en este periodo a pesar de haber reducido notablemente de enfermedades causadas por el zancudo si las personas se ausentan de sus viviendas que no olviden tapar pilas y barriles o colocar bolsas mata larva, usar mosquiteros y repelentes para evitar el contacto de las personas con los zancudos; especialmente, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas. Es importante prevenir que se tengan niños con microcefalia en el país.
Suplicó que se coloque la basura en bolsas para evitar dañar el medioambiente y reducir la proliferación de moscas y roedores que trasmiten enfermedades y que los conductores no lancen basura, que la guarden y depositen en los lugares adecuados. Las personas deben lavarse bien las manos con agua y jabón después de utilizar baños y letrinas públicas. La población debe consumir alimentos higiénicamente preparados y en lugares acreditados por el Ministerio de Salud. Además, añadió que las personas deben emplear protector solar al exponerse al sol e hidratarse abundantemente.
El Cuerpo de Bomberos indicó que se está teniendo una alta incidencia de incendios que se salen de control y que son provocados por personas que queman basura o maleza seca sin obviar que se está en una época de alta temperatura, humedad relativa baja e incidencia de vientos; por lo que cualquier fuego pueda salirse de control. También, recomendó a la población si sale de su casa, evitar dejar cocinas y planchas conectadas, desconectar el sistema de gas y el sistema eléctrico. Solo ayer se atendieron 21 incendios de los cuales fueron: 15 en maleza seca, 3 forestales, 5 en vehículos y el resto en viviendas.
San Salvador, sábado 24 de marzo de 2018 – 10:30 horas
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-7300
[wpdm_category id=»plan-verano-2018,» cols=»1″ toolbar=1 desc=1 item_per_page=10 template=»link-template-default-ext»
Etiquetas: Plan Verano