JUEVES 11 de Octubre. 2012
10:00 A.M.
El Secretario para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil Prevención y Mitigación de Desastres, Lic. Jorge Antonio Meléndez López; con base al informe de la Unidad de Alerta Temprana de esta Dirección, que indica que la Baja Presión ya mantiene una estructura débil y se aleja de El Salvador desplazándose hacia el Pacífico de México, por lo anterior DEJA SIN EFECTO ALERTA AMARILLA a nivel nacional emitida el día de ayer. No obstante, se AVISA a las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil y a las Comunidades ubicadas en San Miguel Tepezontes y zona Sur del Lago de Ilopango; la zona de Santa Isabel Ishuatan-Cuisnahuat; a que mantengan una actitud de precaución debido a la alta susceptibilidad en dichas zonas debido a la acumulación de lluvias entre 93 a 100 milímetros en las últimas 24 horas.
Como efectos de las lluvias de ayer se tuvo 1 persona fallecida, 68 evacuados, de los cuales 40 se albergaron y el resto evacuados no albergados, 42 viviendas afectadas, 6 ríos desbordados, 12 deslizamientos pequeños y 3 inundaciones, entre otras afectaciones.
Fallecidos:
Las lluvias del día de ayer dejaron como resultado a una persona fallecida por intentar cruzar la quebrada El Chorro, el hecho sucedió a las 4:30 de la tarde en el Caserío Las Mulas, El Tinteral del Municipio de Coatepeque, Departamento de Santa Ana; la persona fue identificada como Gregorio Alvarado de 89 años y el cuerpo fue recuperado a las 6:00 p.m.
Personas albergadas:
En el Municipio de Cuisnahuat, departamento de Sonsonate, a causa del desbordamiento del río Pululuya, resultaron afectadas 3 caseríos (Los Montes, Las Marías, Los Conces, La Codiciada) 29 familias; de estas 6 familias aceptaron ser albergadas y llevadas al Complejo Educativo Cantón San Lucas; el mismo rio, afectó a una familia del Municipio de Sonsonate, que fue albergada en el Centro Escolar Vista Hermosa; haciendo un total de 40 personas albergadas.*En el departamento de Sonsonate fueron activados dos albergues, la Comisión Municipal de Cuisnahuat, se encuentra evaluando a las afectaciones de las viviendas para considerar el regreso de las familias a las mismas.
Carreteras y calles afectadas:
La CA-1 y calle antigua hacia Turín, en el municipio de Atiquizaya departamento de Ahuachapan, se produjo anegamiento de ambas arterias por insuficiencia de obras de paso para evacuar aguas lluvias. En el Km. 88 carretera que de Candelaria de La Frontera, conduce hacía Santiago de la Frontera, un deslizamiento de tierra que obstruyó el 60 por ciento del carril debido al flujo de escombros. Sobre carretera que conduce del desvío de Santa Tecla a Comasagua 500 metros antes del desvío la Flecha un deslizamiento de tierra de mediana proporción que obstaculizó un carril. Calle principal de la Comunidad Cuesta Blanca en el Municipio de Nejapa, Departamento de San Salvador, colapso un muro afectando esta calle, sin daños materiales dónde inmediatamente se presentándose una cuadrilla.
Ríos desbordados:
Quebrada el Borbollón y quebrada Ismataquito, del Municipio de Apastepeque; quebrada Los Naranjos en San Esteban Catarina; los tres del departamento de San Vicente; en el Departamento de Chalatenango del Municipio de Santa Rita se desbordó el río Potrero Grande; y en el Departamento de Sonsonate el Río Pululuya a la altura del municipio de Cuisnahuat y a la altura del Municipio de Sonsonate.
Deslizamientos:
1 departamento de Ahuachapán, 2 en La Libertad, 2 San Salvador, 2 en Chalatenango, 5 en La Paz.
Inundaciones:
1 en Ahuachapán en el sector sur de la Laguna El Espino, dónde resultó una vivienda inundada y la familia de 4 integrantes trasladadas a casa de un familiar y las dos inundaciones mencionadas del departamento de Sonsonate.
Situación Actual del fenómeno:
El miércoles 10 de octubre, desde las 9 de la noche, se observó un cambio de dirección del campo de humedad que se desplazaba desde las costas caribeñas de Nicaragua hacía El Salvador y se reorientó hacía la parte Sur de Honduras en dirección hacia Guatemala, lo que permitió que disminuyeran considerablemente los patrones de lluvia sobre el territorio nacional, bajando de esa manera la intensidad de las lluvias y su distribución que se mantuvo de manera aislada.Este día jueves 11 de octubre, el sistema de Baja Presión ha tenido un desplazamiento hacia el Pacifico de México, dejando tener incidencia para El Salvador, situación que hace disminuir las intensidades de las lluvias en todo el territorio esperándose tener solamente lluvias aisladas. Por otra parte durante la tarde se tendrá la influencia de un sistema de anticiclón desde el Sureste de los Estados Unidos estableciendo una estabilidad relativa en la mayor parte del país condicionando a tener una atmosfera con cambios significativos reduciendo en su totalidad las cantidades de lluviaLa Dirección General dará seguimiento a lo que resta de la época invernal e informará, de ser necesario, cualquier situación de riesgo que se presente.
Teléfono del Centro de Operaciones de Emergencia es el 2281-0888
@procivilsv
Etiquetas: noticias