LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Informe Preliminar de Afectaciones # 7 en el marco del Plan Belén 2017 reportadas al Centro de Operaciones de Emergencias, 30/Diciembre/2017

El Secretario Presidencial para Asuntos de Vulnerabilidad y Director General de Protección Civil, Jorge Meléndez junto a representantes del Sistema Nacional de Protección Civil, brindó el Séptimo Informe Preliminar de Emergencias en el marco del Plan Belén 2017.

El siguiente cuadro brinda a detalle las incidencias acumuladas desde el 23 al 30 de diciembre:

Personas Lesionadas Cantidad
En Accidente de Tránsito 252
Niños Quemados con Pólvora 7
Adultos Quemados con Pólvora 3
Quemados por Otras Causas 1
Picaduras 16
Otras causas 9
Total 288
Incendios Cantidad
Forestales 1
Estructurales 22
En Vehículos 3
En Maleza Seca 51
En Tambo de Gas 1
Otros Incendios 28
Total 106
Rescates Cantidad
Acuáticos Simples 14
Acuáticos Profundos 29
Total 43
Accidentes Cantidad
Tránsito 406
Total 406

 

Personas Fallecidas Cantidad
En accidente de Tránsito 35
Por Asfixia en Inmersión 2
Total 37
Personas fallecidas fuera del Dispositivo 1

 

Informe Preliminar ACUMULADO N° 6
Resumen por Categoría Año 2016 Año 2017 Situación Porcentaje
 Personas Lesionadas 250 288 Incremento 15.20
 Personas Fallecidas 22 37 Incremento 68.18
 Rescates 34 43 Incremento 26.47
 Accidentes 425 406 Reducción -4.47
 Incendios 73 106 Incremento 45.21
TOTAL GENERAL  ==> 804 880 Incremento 9.45

El Secretario y Director, Jorge Meléndez recalcó que en las últimas 24 horas se han registrado 4 fallecidos y 21 personas lesionadas en 49 accidentes de tránsito, asimismo, 1 niño quemado por pólvora, 4 incendios estructurales, 12 incendios en maleza seca, 1 incendio forestal y 1 incendio en vehículo.

El  Informe Especial meteorológico No. 9 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el análisis de la Unidad de Alerta Temprana de esta Dirección, prevé para lo que resta de este sábado 30 de diciembre Vientos Nortes débiles con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora y ráfagas ocasionales de 30 kilómetros por hora más sensibles en zonas altas y montañosas del país.

El domingo 31 de diciembre se mantendrá la influencia del sistema de Alta Presión, el cual se habrá fortalecido con 1043 milibares y se ubicará al norte de Texas, Estados Unidos, dando continuidad a los Vientos Nortes débiles con velocidades de 10 a 20 kilómetros por hora, y máximos de 30 kilómetros por hora, más sensibles en zonas altas y montañosas del país.

El lunes 1 de enero de 2018, el Frente Frío se fortalecerá y se acercará a la región, ubicándose desde Florida hasta el norte de Yucatán, y el sistema de Alta Presión con 1044 milibares ubicado al norte de Texas fortalecerán los Vientos Nortes, los cuales serán de débiles a moderados con velocidades de 10 a 25 kilómetros por hora y ráfagas ocasionales de 35 kilómetros por hora.

A la población en general se le recuerda tomar las medidas preventivas adecuadas por la situación de vientos acelerados. A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva, debe evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender a las recomendaciones de esta Dirección General.

Recordar todos que durante el periodo de vientos fuertes está prohibido quemar basura o realizar quemas agrícolas.

Se solicita a los medios de difusión orientar a la población sobre la continuidad del fenómeno.


San Salvador, sábado 30 de diciembre de 2017 – 10:30 horas

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:    2201-2424  /  Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador:     913  /  2527-730

Publicado el 30-12-2017.

Etiquetas: