LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

SECRETARIO PRESIDENCIAL PARA ASUNTOS DE VULNERABILIDAD Y DIRECTOR GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL INFORMA SOBRE PROCESO DE REUNIONES VINCULADAS CON LA DECLARATORIA DE ALERTA POR DENGUE

San Salvador 20 de agosto de 2012
6:30 p.m.

El pasado 16 de agosto de 2012 se declaró diferentes estados de ALERTA NACIONAL por DENGUE, y siendo fundamental la sensibilización y participación de la población la Dirección General de Protección Civil considera oportuno e importante mantener informado al público del desarrollo de este gran esfuerzo nacional que debe culminar en la meta de cortar la cadena de transmisión del Dengue y lograr alcanzar niveles de seguridad óptima para los salvadoreños en cuanto a este mal endémico.

En cumplimiento de lo establecido en la ALERTA ya mencionada para este día estaba planificada la reunión con 32 Alcaldes o Alcaldesas de los Municipios declarados en ALERTA NARANJA y la reunión con los 14 Gobernadores o Gobernadoras, en su calidad de Presidentes de las Comisiones Municipal y Departamentales de Protección Civil, respectivamente.

En estas reuniones se discutió el Plan de Acciones de las Comisiones Municipales de Protección Civil a implementar y se ACORDÓ lo siguiente:

  1. Mapear el área de acuerdo al diagnóstico técnico científico del Ministerio de Salud
  2. Las estrategias  a ejecutar en cada  una de las áreas (fumigación, destrucción de criaderos de zancudos, aislamiento de infectados, acciones de promoción de la salud, entre otros).
  3. Elaboración del Plan de Acciones de cada una de las Comisiones Municipales de Protección Civil, con un calendario y responsabilidades específicas que permita garantizar su ejecución efectiva, así como la supervisión, seguimiento y evaluación objetiva por parte del Sistema en sus diferentes niveles.
  4. Manejo, desalojo y disposición final de las llantas. Se le dará la prioridad por ser las llantas usadas uno de los focos de mayor proliferación de larvas de zancudos.
  5. Papel que desempeñarán las instituciones: dichas acciones están definidas en el Plan de Acción ante la Declaratoria de Alerta por el incremento de casos de Dengue agosto-septiembre 2012
  6. Se realizarán SEIS JORNADAS de tres días durante los fines de semana de lo que resta del mes de agosto y en septiembre iniciando los días 24, 25 para culminar el día 26 de agosto de cada año, tal como lo estipula el Decreto Legislativo No. 794, del año 2005, sobre la Jornada Nacional de Combate contra el Dengue.
  7. Se estableció que las Comisiones Municipales realizarán sus reuniones para elaborar el Plan establecido en los literales anteriores en los días 20, 21 ó 22 de agosto.

Se discutió el Plan de las Comisiones Departamentales de Protección Civil estableciendo que elaborarían el mapa de su Departamento con base al diagnóstico científico técnico del Ministerio de Salud; realizar sesiones de trabajo con los Presidentes de las Comisiones Municipales de sus respectivos departamentos para orientar la elaboración de los planes municipales, en concordancia con el Plan de Acción Nacional, los lineamientos de esta Dirección General y el nivel de ALERTA correspondiente a cada Municipio; se deberán mantener activadas las Comisiones Departamentales en forma permanente para garantizar dar seguimiento al cumplimiento de los planes y apoyar la solicitudes que realicen las Comisiones Municipales.

El papel de la Dirección General de Protección Civil a través del Director y los técnicos delegados en el territorio será la coordinación de la ejecución y vigilancia de que se cumpla con eficiencia el Plan, así como apoyar técnicamente en la elaboración de los planes municipales y departamentales; mantener informada a la sociedad sobre la marcha del Plan de esta ALERTA.

De los 32 Municipios convocados asistieron 3 Alcaldes y la representación de 18 totalizando 21 Alcaldías. Esta Dirección General procederá a entrar en contacto con los 11 ausentes para conocer las razones de su ausencia y tomar las medidas correspondientes para que elaboren su Plan y hacer las consideraciones del caso.

De los 14 Gobernadores convocados asistieron 10, 3 Vicegobernadores en representación y hubo 1 ausente que se excusó.

Participaron en la reunión la Viceministra de Gobernación, María Ofelia Navarrete y el Viceministro de Salud Eduardo Espinoza.

Teléfono del Centro de Operaciones 2281-0888
Teléfono Amigo Ministerio de Salud

Publicado el 21-08-2012.

Etiquetas: