LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Informe preliminar sobre afectaciones ocurridas en las últimas 24 horas en el marco de la ALERTA AMARILLA – 24/Sep/17 – 12:30 horas

La Dirección General de Protección Civil INFORMA sobre las afectaciones y los incidentes en el marco de la Alerta Amarilla, ocasionados por las lluvias ocurridas en el territorio nacional.

CUADRO RESUMEN PRELIMINAR DE AFECTACIONES DURANTE LA ALERTA AMARILLA

AFECTACIONES A LAS LINEAS VITALES TOTAL
Carreteras Anegadas

3

Calles Anegadas

1

Carreteras Afectadas

9

Calles Afectadas

33

Comunidades sin Agua Potable

1

Postes de distribución Eléctrica Caídos

1

Redes de distribución hídrica Afectada (30.0M. Lineales)

1

 

AFECTACIONES  LAS PERSONAS TOTAL
Personas Atrapadas en vehículo

3

Personas Fallecidas

2

Personas Evacuadas, No Albergados (Autoevacuados)

39

 

AFECTACIONES A LAS VIVIENDAS Y EDIFICACIONES PÚBLICAS TOTAL
Viviendas Afectadas

9

Viviendas Anegadas

34

Centros Escolares Afectados

1

Centros Escolares Anegados

1

Otras edificaciones Destruidas (Muros Colapsados)

3

 

OTRAS AFECTACIONES TOTAL
Arboles Caídos

13

Deslizamientos

61

Ríos Desbordados

3

Vehículos afectados directamente por el evento

1

El día de ayer  sábado 23 de septiembre, separando del cuadro anterior solo las últimas 24 horas,  ocurrieron 19 desprendimientos de tierra, rocas, lodo y ramas, 2 carreteras anegadas, 3 árboles caídos, 29 viviendas anegadas, 2 personas  fallecidas, 15 calles afectadas, 2 ríos y 1 quebrada desbordados.

Durante estos días se han mantenido lluvias de moderadas a fuertes en distintos horarios y principalmente en la cordillera costera y en la zona norte del país, esta situación de lluvias ha generado que los estén saturados de agua lo cual provoca  numerosos derrumbes de pequeña a mediana envergadura en calles principales y secundarias. Es importante para la población tomar conciencia que los principales peligros son además de los pequeños y medianos derrumbes, el crecimiento del caudal de ríos y quebradas debiendo tomarse las precauciones pertinentes, manejando con precaución y evitando mantenerse en el cauce de los ríos.

El pronóstico climático es que las lluvias continuarán durante este día por lo que las comisiones comunales, municipales y departamentales de Protección Civil deben mantener su estado de vigilancia y apoyo para auxiliar a la población y trabajar en habilitar las calles cada vez que se requiera

También es indispensable vigilar permanentemente las viviendas que se encuentren cerca de paredones y las comunidades que residen cerca de ríos de rápido crecimiento para proceder a evacuaciones preventivas si fuera necesario, asimismo, vigilar la existencia de árboles que se observen inestables y tomar las medidas pertinentes.

Siempre es importante la población, sobre todo los que habiten en zonas de riesgo, esté pendientes de la información a través de los medios de comunicación pública o visitando la página web y el Twiter de Protección Civil.

La Dirección General de Protección Civil a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional mantiene constante monitoreo y mantendrá informada a la población.

CCPC Cantón El Tempisque, Salcoatitán, Sonsonate


San Salvador,  24 de septiembre de 2017

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional:    2201-2424  /  Fax: 2201-2409

Cuerpo de Bomberos de El Salvador:     913  /  2527-730

Publicado el 24-09-2017.

Etiquetas: ,