Inicio > Avisos > DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL MANTIENE ALERTA VERDE NACIONAL POR INCENDIOS Y AMARILLA EN LOS DEPARTAMENTOS DE SAN VICENTE Y LA LIBERTAD INFORME N° 5 20/MARZO/2017
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL MANTIENE ALERTA VERDE NACIONAL POR INCENDIOS Y AMARILLA EN LOS DEPARTAMENTOS DE SAN VICENTE Y LA LIBERTAD INFORME N° 5 20/MARZO/2017
La Dirección General de Protección Civil, mantiene la ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL por la peligrosidad de incendios forestales y en maleza seca durante todo el periodo de la época seca, emitida el 7 de marzo del corriente año, y se mantiene la ALERTA AMARILLA en los departamentos de San Vicente y La Libertad.
De acuerdo al Informe Especial N° 7 del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), determina que para este día lunes se mantiene el sistema de Alta Presión orientando su influencia hacia Centroamérica y el territorio salvadoreño, manteniendo los Vientos Nortes de débiles a moderados con velocidades entre 15 a 30 kilómetros por hora y ráfagas ocasionales de hasta 40 kilómetros por hora en zonas altas y montañosas del país.
En cuanto al incendio en el Parque Nacional Walter Thilo Deininger, se encuentran trabajando este día 300 personas entre: Cuerpo de Bomberos de El Salvador, personal de la Fuerza Armada de El Salvador, guarda recursos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y comunidades aledañas a la zona.
Hasta el momento se llevan contabilizados en el presente año 1,296 incendios, comparado con los 898 incendios contabilizados en el 2016, lo que representa un incremento del 48.4%.
Este año se han producido 790 incendios en maleza seca (60.95%) y 128 de tipo forestales (9.87%); y se han quemado 6,196 hectáreas de terreno, de las cuales 4,202 hectáreas corresponden a terrenos forestales.
En el año 2016 se quemaron 3,020 hectáreas, lo que representa un aumento del 105.2% en comparación con el presente año.
Desde la declaratoria de la alerta el día 7 de marzo, los datos muestran que la tendencia de los incendios es al incremento, por lo cual es urgente emitir las siguientes,
RECOMENDACIONES:
A LAS INSTITUCIONES:
- Se hace un llamado URGENTE a los Gobernadores y Gobernadoras Departamentales, y Alcaldes y Alcaldesas Municipales, en su calidad de Presidentes y Presidentas de las Comisiones Departamentales y Municipales respectivamente, para mantener mayor vigilancia en los territorios para una prevención temprana de los incendios; así como abastecer de agua los depósitos de reserva para incendios;
- Todas las instituciones de los diferentes niveles, tanto nacional, departamental y municipal, del Sistema Nacional de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, y las comunidades que se encuentren en riesgo por un incendio, deberán atender el llamado y actuar inmediatamente cuando se les requiera;
- Se mantiene activado el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional;
- Las Comisiones Departamentales de Protección Civil de La Libertad y San Vicente deberán mantener activados sus Centros de Operaciones de Emergencia para apoyar el esfuerzo de las Comisiones Municipales y Comunales de Protección Civil de su jurisdicción, a fin de brindar apoyo en aquellos municipios que se necesite;
- El personal de la Dirección General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres se mantiene en alerta institucional, por lo cual se encuentran en situación de apresto ante el llamado a participar e incorporarse en las acciones de la Dirección General.
A LA POBLACIÓN EN GENERAL:
- En caso de incendio o cualquier emergencia se le pide informar a las autoridades respectivas, y a su vez, tomen las medidas preventivas adecuadas para evitar posibles afectaciones o daños personales o a la propiedad, debido a la continuidad de los vientos.
- En las zonas susceptibles a incendios forestales o de maleza seca, las personas deberán limpiar alrededor de sus viviendas y hacer una línea cortafuegos de cinco metros de ancho alrededor de la misma.
La Dirección General de Protección Civil mantendrá un informe diario actualizado de la atención de los incendios.
San Salvador, 20 de marzo de 2017.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador: 913 / 2527-730