Visita a puestos de dopaje en La Libertad
San Salvador, 17 de abril de 2011
Siempre bajo el marco de la ejecución del Plan Verano 2011, cuyo lema principal es “Menos Accidentes y Cero Ahogados es Compromiso de Todos”; este domingo 17 de abril, el Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, realizó un recorrido e inspección al puesto de dopaje en la zona de La Libertad, en compañía del Ministro de Justicia Manuel Melgar, y del Director del Instituto Toxicológico Dr. Ricardo Cook.
Esta forma parte de una serie de acciones, contempladas durante la temporada vacacional de verano; y esta visita e inspección persigue verificar la correcta ejecución del accionar que diferentes instituciones están realizando, como apoyo al Plan Verano 2011; así como un supervisión del cumplimiento que los veraneantes están haciendo de las recomendaciones que la Dirección y otras instituciones que forman parte del Sistema Nacional de Protección, han comunicado a través de los medios de comunicación.
Entre otras de las medidas estimadas para el buen desarrollo del Plan veranos 2011, realizaron actividades, entre las cuales es pertinente señalar: “que en cumplimiento al artículo 36 literal b) de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, al momento de la activación del Centro de Operación de Emergencia se evaluó la necesidad de tomar algunas medidas complementarias que coadyuven al logro de las metas establecidas en el mismo. En función de lo anterior se tomó el acuerdo que la Policía Nacional Civil de Tránsito detendrá al transporte colectivo que se dirija a cualquier destino turístico en concepto de EXCURSIÓN, a fin de verificar que se transporte al interior del bus, algún personal rescatista (guardavidas).
En caso de no llevar este personal, la Policía Nacional Civil, deberá identificar, a la persona responsable del desarrollo de esa actividad turística a fin de trasladarle la indicación que al llegar al lugar turístico de destino deberá buscar e identificar a la o las instituciones de socorro presente ahí, a fin de obtener de ellos las medidas de seguridad que obligatoriamente deberán acatar”. Tal como este acuerdo interinstitucional, La Dirección General de Protección Civil con el apoyo de las otras instituciones del Sistema, se mantendrán las 24 horas del día en completa vigilancia, para garantizar mayor protección y seguridad para la ciudadanía salvadoreña.
El COE; se mantiene activado las 24 horas del día y los números telefónicos son: 22-810888 y el 918.
Etiquetas: Plan Verano