
Este día comenzó en la ciudad brasileña de Curitiba, Estado de Paraná, la XXIV Reunión Regional de los Miembros del Grupo Asesor Internacional de Búsqueda y Rescate (INSARAG) de las Américas, así como los miembros de los Grupos de Trabajo de INSARAG y los puntos focales de los equipos de las Naciones Unidas para la Evaluación y Coordinación en Desastres (UNDAC).
Este evento, que se desarrolla este 27 y 28 de noviembre, reuniendo expertos y representantes internacionales con el objetivo de fortalecer la colaboración en respuesta a desastres de gran magnitud.
Dicha reunión representa una oportunidad única para avanzar en la cooperación regional. y debatir estrategias clave para la mejora continua de los procesos de coordinación internacional durante la primera fase de respuesta humanitaria en emergencias. La importancia de este encuentro es aún mayor este año, ya que se da en el contexto de una creciente colaboración internacional en la gestión de desastres.

Uno de los momentos más significativos de la jornada ha sido el anuncio de que El Salvador, a través de su Director General de Protección Civil, Luis Amaya, asumirá la Presidencia de la Mesa Directiva de INSARAG en América, un hecho histórico para el país.
Este importante reconocimiento es el resultado del trabajo constante y comprometido del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, que ha logrado consolidar el equipo USAR de El Salvador como un referente en la región.
La designación de Amaya como Presidente de la Mesa Directiva de INSARAG en las Américas no solo destaca los esfuerzos de El Salvador en la preparación y respuesta ante emergencias, sino que también representa un reconocimiento internacional a la capacidad y el compromiso de los hombres y mujeres que conforman el equipo USAR del país centroamericano. Como Punto Focal Político Técnico, Luis Amaya estará liderando la colaboración en la región y trabajando para impulsar mejoras en las capacidades de respuesta ante desastres.
Este encuentro es de vital importancia para fortalecer la cooperación entre países y organizaciones internacionales en la mejora de la respuesta a desastres y emergencias, con el objetivo común de salvar vidas y reducir el impacto humanitario en situaciones de crisis.

La participación activa de El Salvador en la presidencia de INSARAG reafirma el compromiso del país en la construcción de redes internacionales de apoyo y colaboración para enfrentar los retos de la gestión de desastres. Con la consolidación del equipo USAR, El Salvador ha demostrado su capacidad y liderazgo en la respuesta humanitaria, ganando el respeto de la comunidad internacional.
Luis Amaya, como Director General de Protección Civil y presidente de la Mesa Directiva de INSARAG, tendrá la oportunidad de aportar a la región su experiencia y visión sobre cómo mejorar la cooperación entre los países de América en la gestión de riesgos y la respuesta a emergencias, lo que refuerza el papel de El Salvador como un actor clave en la protección civil y la respuesta internacional ante desastres.
Este evento marca un hito en la historia de El Salvador en su participación en los procesos de cooperación internacional en materia de desastres, consolidando su liderazgo regional en la materia.
San Salvador, jueves 27 de noviembre de 2025
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300