
La Dirección General de Protección Civil (DGCP) lidera un esfuerzo clave para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, a través del proyecto «Fortaleciendo las respuestas: soluciones integrales para desplazados internos, retornados y comunidades», ejecutado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y apoyado por la Embajada de la República de Corea.
Esta iniciativa busca fortalecer los sistemas institucionales de gestión de emergencias con un enfoque especial en la resiliencia de las comunidades afectadas por desastres.
Un componente fundamental del proyecto es la implementación del Registro Nacional de Emergencias, una herramienta digital que permitirá a la DGCP gestionar y oficializar en tiempo real la información sobre eventos adversos a nivel nacional, a través de la plataforma ArcGIS Online.
Dicha herramienta facilita la visualización de datos en mapas interactivos, permitiendo un seguimiento más preciso de albergues temporales, áreas afectadas y recursos disponibles. Esta mejora en la gestión de la información será clave para optimizar la toma de decisiones durante las emergencias, tanto a nivel operativo como estratégico.
La Dirección General de Protección Civil desempeñará un papel crucial en el uso de esta herramienta, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y asegurando una respuesta más eficiente y ágil frente a una posible crisis.
Además, el proyecto contempla la entrega de asistencia humanitaria a las personas desplazadas, garantizando condiciones mínimas de salud y bienestar mientras se encuentren en albergues temporales.
Con la implementación de este sistema, el proyecto busca mejorar la transparencia y eficiencia en la respuesta a emergencias, asegurando una gestión basada en evidencia que favorezca la pronta recuperación de las comunidades afectadas.
San Salvador, miércoles 05 de noviembre de 2025
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300