Un total de 24 elementos de la Dirección General de Protección Civil, entre delegados territoriales y del Equipo Táctico de Emergencias adquieren capacidades para controlar incendios forestales, mediante el Curso de Bomberos Forestales que prevé mejorar sus capacidades, habilidades y destrezas para prevenir, mitigar, detectar y controlar incendios forestales, así como realizar dichas tareas en condiciones seguras.
Dicho aprendizaje y habilidades, les ayudarán a mejorar la prevención y el control de los incendios forestales, con el fin de garantizar seguridad humana y, a su vez, la vida animal y vegetal. Este esfuerzo cuenta con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO).
Entre los aspectos que conocerán cabe mencionar: los efectos que provocan los incendios forestales, cómo se origina y propaga el fuego, importancia que tiene el bombero forestal y cómo debe organizarse en el control de un incendio forestal, explicar el Sistema de Seguridad OCES (O/Puestos de Observación, C/Comunicaciones, E/Rutas de Escape, y S/Zonas de Seguridad).
Asimismo, enumerar las situaciones de riesgo que se pueden dar durante un incendio forestal, normas de seguridad, equipo y medidas de seguridad, uso adecuado de las herramientas manuales y el equipo para el control y la liquidación de un incendio forestal, aprender el uso básico de la brújula y calcular distancias en un mapa, cómo construir líneas de defensa o rondas, cómo realizar una quema controlada; y como controlar y liquidar un incendio forestal.
San Salvador, martes 22 de julio de 2025
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300