LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil fomenta resiliencia y respuesta anticipada 30/JUNIO/2025

La Dirección General de Protección Civil, fomenta la resiliencia y la respuesta anticipada, mediante la adopción del enfoque de Acciones Anticipatorias como parte de un proceso gradual que ha permitido construir el Plan de Acción de Acciones Anticipatorias y el fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana (SAT) en El Salvador, junto a organismos humanitarios con el fin de reducir los impactos en las comunidades frente a eventos pronosticados.

De este Plan de Acción, es homologado en el marco de la Reunión de Trabajo del Equipo Técnico de Acción Anticipatoria constituido por la Dirección General de Protección Civil, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Programa Mundial de Alimentos (WFP), Cruz Roja Salvadoreña (CRS), Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Oficina de las Naciones Unidas para Reducción de Riesgo de Desastres (UNDRR) y como ente rector y financista de esta iniciativa está la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este plan se deriva en cuatro líneas estratégicas, que orientan el trabajo de equipo a nivel nacional, y ayudarán a orientar el esfuerzo de cada actor dentro de la iniciativa, tales como: desarrollo de estándares sobre acciones anticipatorias para ser incorporado al modelo de gestión de emergencias; incorporación del enfoque de Acciones Anticipatorias en la Planificación para la respuesta; desarrollo de conocimiento para la implementación de Acciones Anticipatorias; y establecimiento del modelo de SAT Nacional.

Asimismo, este grupo trabaja sobre cinco temas clave para fomentar la resiliencia y la respuesta anticipada en la región, a través del Intercambio de Conocimiento y Buenas Prácticas, Fortalecimiento de Capacidades Técnicas, Integración de Datos y Monitoreo, Desarrollo de Políticas y Estrategias Regionales; y la Promoción de Financiamiento Sostenible.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, lunes 30 de junio de 2025

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 30-06-2025.