La Dirección General de Protección Civil, inició hoy la instalación de tiendas de acampar en el distrito de Conchagua y sus alrededores para brindar un resguardo seguro a las familias afectadas, debido a actividad sísmica registrada en dicha zona del departamento de La Unión.
Las viviendas de las familias fueron afectadas principalmente por el sismo de magnitud 5.8 en la escala de Richter que se registró a las 9:50 p.m. del domingo 8 de diciembre de 2024 a una profundidad de 5 kilómetros, y generó una intensidad de V en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua.
Desde el evento principal, hasta este 17 de diciembre, según el Informe Especial No. 10 publicado esta misma fecha a las 9:00 a.m. por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), se han contabilizado 1,320 réplicas, de las cuales 174 han sido percibidas por la población. Las magnitudes de estas réplicas oscilan entre 2.0 y 5.0 en la escala de Richter.
El segundo evento de mayor magnitud ocurrió el lunes 9 de diciembre a las 07:46 a. m. con una magnitud de 5.0 en la escala de Richter a una profundidad de 11.4 kilómetros. Además, el sismo más reciente sentido en la zona fue registrado el lunes 16 de diciembre a las 8:17 a. m. con una magnitud de 3.3 en la escala de Richter y una profundidad de 6 kilómetros.
La distribución y armado de 30 tiendas de acampar, inició hoy con la instalación de 17 unidades en el cantón El Pilón y el cantón Cerco de Piedra del distrito de Conchagua, La Unión Sur donde se contó con el apoyo del Equipo Táctico de Emergencias, Unidad Humanitaria y de Rescate de la Fuerza Armada, personal municipal y de la Gobernación Departamental de La Unión. Las 13 unidades restantes serán instaladas en dichas zonas el miércoles 18 de diciembre.
Las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, mantienen un monitoreo constante sobre dicha actividad sísmica, atribuida a la activación de fallas geológicas en la zona.
San Salvador, martes 17 de diciembre de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias