La Dirección General de Protección Civil, respalda los derechos humanos de todos los niños y niñas como parte de la gestión de emergencias, buscando garantizar su bienestar, desarrollo y protección en el marco de la conmemoración de los 35 años de la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN).
Este es un tratado internacional adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, siendo respaldado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
En El Salvador, la CDN fue ratificada el 12 de diciembre de 1990, comprometiéndose el país a cumplir con los derechos de los niños y niñas establecidos en el documento.
La Convención sobre los Derechos del Niño, brinda una oportunidad para reflexionar sobre los avances y retos en la protección de los derechos de la infancia a nivel mundial y en El Salvador.
Aunque se han logrado progresos en temas como la educación, la salud y la protección contra el trabajo infantil, persisten desafíos en áreas como la violencia, la pobreza y la exclusión social de los niños y niñas.
Los derechos humanos de la infancia en el contexto de la gestión de emergencias son fundamentales para garantizar que los niños y niñas reciban la protección, atención y cuidados necesarios en situaciones de crisis, como desastres naturales, conflictos armados, desplazamientos forzados o pandemias.
En resumen, para garantizar la plena protección de los derechos humanos de los niños en situaciones de emergencia, es fundamental adoptar un enfoque centrado en la infancia en la planificación y ejecución de las respuestas humanitarias. Esto incluye la protección física, emocional, y social de los menores, así como el respeto a sus derechos fundamentales.
San Salvador, miércoles 20 de noviembre de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias