LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

AVISO POR LLUVIAS Y TORMENTAS DEBIDO A INFLUENCIA INDIRECTA DE TORMENTA TROPICAL SARA 14/NOVIEMBRE/2024

La Dirección General de Protección Civil, de acuerdo al Inciso 2 del Artículo 57 del Reglamento de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite AVISO POR INCREMENTO DE LLUVIAS Y TORMENTAS DEBIDO A LA INFLUENCIA INDIRECTA DE LA TORMENTA TROPICAL SARA.

Este AVISO se basa en el Boletín Meteorológico, publicado por la Dirección General del Observatorio de Amenazas (DOA) del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) este 14 de noviembre de 2024, el cual hace referencia a la situación actual bajo monitoreo por la Tormenta Tropical Sara, (…”la cercanía de este sistema, junto con la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, generará lluvias y tormentas durante la tarde y noche en los próximos días.”).

Asimismo, el Pronóstico Basado en Impactos vigente para las próximas 48 horas indica: “Probabilidad media de inundaciones urbanas y crecidas súbitas en ríos y quebradas en zona central y nororiental, así como probabilidad media de deslizamientos en la cadena montañosa norte con énfasis en Sensuntepeque, norte de San Miguel y Morazán. Además, en el Área Metropolitana de San Salvador. También, existe probabilidad baja de caída de árboles, ramas y vallas publicitarias, por lluvias y tormentas en el país.”.

Sobre dichas condiciones, se insta a las autoridades que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, estar atentos a la intervención ante cualquier eventualidad.

A las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil:

  • Tomar medidas de prevención pertinentes, tales como el diagnóstico y señalización de zonas de peligro por caída de rocas, postes de tendido eléctrico, ramas y árboles, vallas publicitarias y otros objetos potencialmente peligrosos.
  • Trabajar en conjunto con las alcaldías municipales, garantizando el resguardo de su población ante los vientos y lluvias asociados.
  • Mantener informado al Centro de Monitoreo Nacional y solicitar apoyo cuando su capacidad de respuesta exceda sus recursos.

Se recomienda a la población en general:

  • Verificar e intervenir las zonas de potencial peligro en las viviendas y sus alrededores, por ejemplo, ramas, árboles y vallas publicitarias propensas a desprenderse o caer; ventanas, tejado o láminas inestables o no aseguradas.
  • A la navegación marítima y aérea, pesca artesanal y deportiva se les recomienda evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, se debe tener precaución por fuertes vientos en aguas profundas.
  • Estar atentos a la información oficial difundida por el Sistema Nacional de Protección Civil, con el fin de atender las indicaciones correspondientes e informar lo más pronto posible, a las instituciones de respuesta correspondientes sobre cualquier incidente.
  • Mantenerse pendiente de la información oficial, ante la posible ocurrencia de inundaciones súbitas.

La Dirección General de Protección Civil se mantiene en continua vigilancia, ejecutando medidas para la prevención y mitigación de desastres. A los medios de comunicación se les solicita difundir este AVISO de manera amplia y suficiente.

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, jueves 14 de noviembre de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 14-11-2024.

Etiquetas: