LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Comunidades cuentan con respaldo del Sistema Nacional de Protección Civil 13/NOVIEMBRE/2024

La Dirección General de Protección Civil, en el marco del proyecto “Resiliencia Comunitaria ante los Efectos del Niño/Niña en San Vicente, Chalatenango y San Miguel”, juramentó 6 Comisiones Comunales de Protección Civil (CCPC) de los distritos de Chinameca y San Jorge de San Miguel Oeste; asimismo, fue juramentada la Comisión Municipal de Protección Civil de San Miguel Oeste.

Dicho proyecto cuenta con el respaldo de Cáritas Alemana y Cáritas El Salvador, y su objetivo es contribuir a aumentar la capacidad de resiliencia de las comunidades ante los efectos recurrentes del cambio climático en los medios de vida familiares y las comunidades.

Las Comisiones Comunales de Protección Civil, pertenecen al distrito de San Jorge (cantón Joya de Ventura, Candelaria y San Julián) y del distrito de Chinameca (cantón Chambala, Caseríos Placitas y La Piedrita del cantón Conacastal).

Cada organización comunitaria que trabaja en la gestión integral de riesgos y desastres de forma articulada, cuenta con la capacidad de responder ante la ocurrencia de eventos adversos, es así, como las recién comisiones juramentadas hicieron la entrega de sus planes comunales que los dota de las herramientas necesarias para realizar su labor humanitaria.

Los Planes Comunitarios de Protección Civil han sido elaborados y socializados junto a la comunidad y autoridades competentes tanto municipales como de la Dirección General de Protección Civil), además, han desarrollado iniciativas de mitigación comunitaria; y están articuladas en una red departamental.

A su vez, se entregó equipamiento a cada Comisión Comunal de carretillas de mano, palas, piochas, azadones, lazos, guantes de cuero, capas impermeables, barras y chalecos; además, han sido capacitadas en temas como: Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres; primeros auxilios; administración de albergues temporales; evacuación y rescate; así como en Sistemas de Alerta Temprana.

 

 

 

 

San Salvador, miércoles 13 de noviembre de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 13-11-2024.

Etiquetas: