La atención del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene eficiente y efectiva, a pesar de haber disminuido las lluvias, por lo que se ha bajado el nivel de alerta a Alerta Naranja en todo el país.
Sin embargo, se recuerda a la población en general a no bajar la guardia pues los suelos aún están saturados y persiste el riesgo de deslizamientos y caídas de árboles; entre otras amenazas, dado que se seguirán experimentando lluvias y tormentas eléctricas en los próximos días.
En la zona costera, se mantienen las corrientes de retorno que pueden provocar incidentes acuáticos, por lo que se debe tener precaución al momento de visitar las playas.
La Dirección General de Protección Civil en su acumulado preliminar de incidencias atendidas desde el jueves 13 a la fecha registra: 873 árboles caídos, 643 vías obstruidas, 335 deslizamientos, 47 muros con daños, 11 vehículos afectados directamente, 28 desbordamientos de ríos, 28 inundaciones urbanas, 214 viviendas anegadas, 222 viviendas con daños leves; y 10 vivienda con daños mayores.
Hasta este día, se cuenta con 170 albergues pre equipados a nivel nacional con capacidad para más de 9,500 personas en condiciones dignas, de los cuales 122 están activos.
Desde el jueves 13 de junio a la fecha, se cuenta con 122 albergues activos en todo el país, distribuido así: 13 en San Salvador, 22 en La Libertad, 11 en San Vicente,15 en La Unión, 14 en Sonsonate, 3 en Cabañas, 14 en La Paz, 9 en Ahuachapán, 4 en San Miguel, 4 en Santa Ana, 9 en Usulután,1 en Morazán y 3 en Cuscatlán.
En estos 122 albergues activos se tienen refugiadas 4,230 personas (2,218 adultos y 2,012 menores de edad) que conforman 1,594 familias.
San Salvador, sábado 22 de junio de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias