LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Sistema Nacional de Protección Civil mantiene atención constante de afectados por lluvias 21/JUNIO/2024

El Sistema Nacional de Protección Civil, mantiene la atención constante de las necesidades de la población afectada por lluvias, en el marco del Estado de Emergencia Nacional por la Zona de Convergencia Intertropical y un campo depresionario sobre Centroamérica, emitido este domingo 16 de junio.

A le fecha, se contabilizan un total de 1,975 incidentes atendidos, dentro de los cuales se mencionan: 726 árboles caídos, 544 vías, que en algún momento han estado obstruidas; 248 deslizamientos, 30 muros perimetrales, 9 vehículos afectados 26 desbordamientos de río, 23 inundaciones urbanas, 182 viviendas anegadas, 177 viviendas con daños leves y 10 con daños mayores.

Entre las prioridades de atención en la gestión de la emergencia, se enumera: la búsqueda, rescate y evacuación de personas, gestión de los albergues temporales, el restablecimiento de los servicios esenciales, es decir energía eléctrica, conectividad vial, telefonía y agua potable desde la Comisión Técnica Sectorial de Infraestructura y Servicios Básicos.

 

También, la atención en salud en los albergues y las zonas afectadas, asimismo, la evaluación de daños, actualmente se enfoca en la recuperación temprana del país a corto, mediano y largo plazo.

Entre otras operaciones de rescate, los equipos especializados de la Unidad de Guardavidas de Protección Civil, Fuerza Armada y Cuerpo de Bomberos rescataron a varias personas de sus viviendas que fueron inundadas, como en comunidad La Aguja, en la costa de La Libertad, La Unión y Usulután.

Actualmente, se cuenta con 165 albergues equipados, que cuentan con los implementos necesarios para recibir más de 9,000 personas, de manera inmediata, que necesiten ser refugiadas. Hay un total de 110 albergues activos, donde se refugian 3,861 personas, 1,450 familias; entre ellas 2,004 adultos y 1,857 menores de edad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, viernes 21 de junio de 2024

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

 

Publicado el 21-06-2024.

Etiquetas: