La Dirección General de Protección Civil, trabaja en fortalecer las capacidades de respuesta y administración de emergencias del personal operativo de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, como: Cuerpo de Bomberos Fondo Solidario para la Salud, Cruz Roja Salvadoreña, Comandos de Salvamento y Cruz Verde Salvadoreña por medio de la herramienta del Sistema de Comando de Incidentes (SCI) para brindar una respuesta ágil y efectiva de los incidentes.
Dicho esfuerzo ha contado con el apoyo de la Oficina de Asistencia Humanitaria de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/BHA).
La implementación del SCI no solo mejorará la capacidad operativa, sino que también promoverá la cultura de preparación y resiliencia, fortaleciendo la capacidad de las instituciones para afrontar desafíos emergentes; logrando lo más importante salvar vidas y garantizar los bienes de la población reduciendo significativamente el impacto de los desastres.
El SCI se caracteriza por contar con una estructura modular y jerárquica, roles y responsabilidades definidos, comunicación estandarizada, gestión de recursos, flexibilidad y adaptabilidad, toma de decisiones basada en información, entrenamiento y ejercicios regulares; así como una fase de evaluación post-incidente y mejora continua.
Los objetivos de este método a corto y mediano plazo son: integrar las instituciones públicas y privadas encargadas de las emergencias para lograr un trabajo planificado y coordinado en la atención de incidentes y eventos adversos, así como formar competencias en SCI en el personal de las instituciones de primera respuesta.
La adopción del Sistema de Comando de Incidentes se justifica por su capacidad para mejorar la coordinación, clarificar roles y responsabilidades, optimizar recursos, facilitar la toma de decisiones, proporcionar un marco de entrenamiento y ejercicios, permitir la mejora continua y cumplir con estándares y normativas en la gestión de emergencias.
Asimismo, implica desarrollar protocolos interinstitucionales y procedimientos en las instituciones de primera respuesta; estandarizar la tipificación de los recursos; implementar la estructura organizacional del SCI en el manejo de emergencias; utilizar instrumentos tecnológicos, que permitan facilitar y mejorar la administración de las emergencias, asimismo, ejercitar el SCI a través del manejo de incidentes diarios, simulaciones y simulacros.
San Salvador, viernes 07 de junio de 2024
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias