La Dirección General de Protección Civil, reportó que a la fecha, desde que inició la emergencia por el paso de la tormenta tropical Pilar en el país, se reportan 74 árboles caídos, aunque previamente y durante en el Plan Invierno 2023 se mantiene el descope de árboles como una medida preventiva.
Asimismo, se registran 25 deslizamientos en todo el país, solo en La Libertad se han contabilizado 6 deslizamientos, que temporalmente significaron la interrupción de la conexión vial, afortunadamente, debido al trabajo de cada una de las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil fueron restablecidos en tiempo record.
Por ejemplo, en la carretera a Los Chorros no se tiene ningún inconveniente, debido a las obras de mitigación que se han realizado previamente en la zona. La calle está funcionando con total normalidad. No se tiene reporte de que esté interrumpido el tráfico sobre dicha carretera. En general, no hay ninguna carretera que tenga problemas de conectividad vial.
Hasta la una de la mañana de este 01 de noviembre, se contabilizaban 15 albergues activos con un total de 185 familias, es decir, 483 personas en total; de estas son 251 adultos y 232 menores de edad a quienes se les ha brindado desde alimentación, asistencia médica y seguridad; entre otras necesidades.
Lamentablemente, se reportan 3 personas fallecidas. Las primeras dos fueron víctimas de un arrastre en el río Anamorós en La Unión. Además, falleció una persona al volcar su lancha, mientras pescaba en el embalse de Usulután.
Se prevé, que este viernes 03 de noviembre, haya condiciones propicias para retomar las actividades estudiantiles y laborales como el tema de la pesca artesanal e industrial, sin embargo, todo dependerá de los análisis respectivos por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
San Salvador, miércoles 01 de noviembre de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: alerta roja, aviso