El Director General de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres deja sin efecto la ALERTA AMARILLA A NIVEL NACIONAL POR PRESENCIA DE VAGUADA, emitida el día 20 de septiembre de 2023.
Por tanto:
Asimismo, con base al artículo 58 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, se emite ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL POR BAJA PRESIÓN AL SUROESTE DE LA COSTA SALVADOREÑA.
Esta alerta se basa en el Informe Especial N° 2, emitido por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el día 4 de octubre de 2023 a las 08:00 horas, el cual hace referencia a que una baja presión al suroeste de la costa salvadoreña con potencial de desarrollo ciclónico, influirá lluvias en el país.
Dicho informe indica que: “Una baja presión, ubicada al suroeste de El Salvador, se está moviendo lentamente hacia el oeste, y se prevé que encuentre condiciones ambientales favorables para la formación de una depresión tropical -a finales de la semana- cuando se encuentre al suroeste de Guatemala o sur de México. Durante su desplazamiento, hoy miércoles 4, inducirá una vaguada que apoyará la formación de lluvias y tormentas sobre El Salvador.
Desde jueves 5 hasta sábado 7, se espera un cambio en el flujo de viento que proviene del suroeste debido a la posición de la baja presión, esto inducirá el ingreso adicional de humedad desde el Pacífico, previéndose un aumento general de la nubosidad, un cambio en las características de las precipitaciones e incremento relativo de las mismas en El Salvador, con principal influencia en los sectores costeros. Es posible que entre sábado 7 y domingo 8, el patrón de lluvias se regularice, a medida que el sistema se haya alejado y esté frente a las costas mexicanas.”
Sobre esta situación y evaluando que las condiciones de humedad del suelo han aumentado en las últimas 24 horas, cualquier tipo de lluvia podría generar dificultades al tránsito vehicular y pasos peatonales, además de leves inundaciones o deslizamientos; por lo que se insta a las autoridades que forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil, estar aprestos a la intervención ante cualquier eventualidad, realizar monitoreo territorial mínimo cada 6 horas o dependiendo de las necesidades y presentar un informe de novedades a esta Dirección General.
De igual manera, se emiten las siguientes recomendaciones para las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil:
Recomendaciones para la población en general:
La Dirección General de Protección Civil se mantiene en continua vigilancia, ejecutando medidas para la prevención y mitigación de desastres.
A los medios de comunicación se les solicita difundir esta ALERTA VERDE de manera amplia y suficiente.
San Salvador, miércoles 04 de octubre de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: alerta verde