La Dirección General de Protección Civil, apuesta a construir comunidades más resistentes y resilientes ante las situaciones de desastre, mediante el Taller de Formación para el llenado del Plan Comunal de Protección Civil, orientado a la prevención y preparación; contando, además, con el apoyo de la Agencia de la Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
Dicho taller está orientado a miembros de organizaciones socias de ACNUR y Técnicos Departamentales y Municipales de la Protección Civil, que pretende fortalecer sus capacidades para trabajar con miembros de las Comisiones Comunales de Protección Civil, y sus equipos por medio del desarrollo de contenidos conceptuales y prácticos referentes a la participación comunitaria, sistemas de alerta temprana, administración de albergues temporales, identificación participativa del riesgo, mapa de amenazas riesgos y recursos; así como el manejo de información en emergencias.
El taller se desarrollará del 19 al 23 de junio, donde se espera que los participantes desarrollen habilidades, formen valores y adquieran estrategias que les permitan actuar de forma independiente, comprometida y creadora, para resolver los problemas a los que deberá enfrentarse en su futuro personal y profesional.
Algunas de las temáticas que se abordaron son: estructura del Plan Comunal de Protección Civil; descripción de la comunidad; organización y funciones de la Comisiones Comunales de Protección Civil; identificación participativa del riesgo; mapa de territorio riesgos y recursos; habilidades de comunicación; método, modo y técnica en capacitación; ambiente físico y apoyo didáctico; entre otros.
San Salvador, martes 20 de junio de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias