LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Dirección General de Protección Civil junto a la OIM fortalecen albergues temporales 12/MAYO/2023

La Dirección General de Protección Civil, junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), fortalecieron algunos de los albergues temporales de los departamentos de Ahuachapán, San Salvador, Morazán y La Unión como parte del programa Respuesta de Emergencia y Asistencia a Poblaciones Desplazadas (DP); financiado por la República de Corea.

Dicho programa prevé beneficiar alrededor de un millón de Desplazados Internos (PDI), población local y migrantes en tránsito ubicados en comunidades locales afectadas por las tormentas tropicales Eta/Iota y temporada de lluvias de 2021. Este esfuerzo beneficiará a igual número de personas afectadas por las mismas condiciones en los países de Guatemala y Honduras.

La Dirección de Albergues del Ministerio de Gobernación, se ha encargado de realizar el equipamiento de los albergues de la Casa de la Mujer del municipio de Mejicanos del departamento de San Salvador, Nuevo Amanecer de San Francisco Menéndez de Ahuachapán, Casa de la Juventud del municipio de Perquín en Morazán y la Casa Comunal del municipio de Pasaquina en La Unión.

Entre los implementos facilitados se mencionan: catres, colchonetas, frazadas, sábanas, almohadas, microondas, cafeteras, lavadoras, cocina y cilindro de gas propano, set de utensilios de cocina, juegos de platos, kit de bioseguridad, kit de limpieza, corrales, sillas de rueda.

Con esta iniciativa se prevé garantizar el acceso a los servicios básicos, servicios de protección y de reintegración para los desplazados internos afectados y los retornados que viven en las comunidades afectadas, en los refugios y asentamientos espontáneos y auto asentados; incluido el acceso a los servicios contra la violencia de género y la protección de las mujeres y los niños.

Asimismo, en la gestión de estos albergues temporales, se desarrollará e implementarán normas de asistencia, convivencia y participación a nivel comunitario que serán socializadas con las instancias involucradas y competentes, así como, con actores relevantes, representantes de desplazados internos, retornados y líderes comunitarios; asegurando la participación de  mujeres, personas mayores de 60 años, personas con necesidades especiales y con discapacidades, a través de mecanismos de comunicación que permitan mejoras y retroalimentación permanentes.

También, se ha mejorado la infraestructura de los albergues existentes para beneficio de las condiciones de vida de los posibles desplazados internos y los retornados en los albergues, incluso, mediante la reducción de su vulnerabilidad a los riesgos de desastres y otros riesgos, incluida la violencia de género.

El programa Respuesta de Emergencia y Asistencia a Poblaciones Desplazadas (DP), prevé el fortalecimiento de las capacidades técnicas de las instituciones gubernamentales y de las organizaciones de la sociedad civil en materia de coordinación, gestión y cierre de albergues temporales para proporcionar una mejor asistencia y protección a los desplazados internos y a los retornados, incluso mediante una mayor integración de los enfoques de género, inclusión y diversidad.

Además, se contempla evaluar la situación actual, las necesidades de los desplazados internos y los retornados, especialmente los que se encuentran en los albergues temporales, asegurando que sus necesidades sean adecuadamente registradas, incluso mediante la implementación de mecanismos adecuados de consulta y participación equitativa para mujeres, hombres y personas de todas las identidades de género y orientación sexual.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, viernes 12 de mayo de 2023

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 12-05-2023.