Desde que inició el Plan Verano 2023, el pasado 1 de abril hasta el día de hoy, en el marco de las vacaciones de Semana Santa, la Unidad de Guardavidas de Protección Civil como parte del Sistema Nacional de Protección Civil garantizan la tranquilidad e integridad de la población en los centros turísticos.
La presencia de 240 especialistas en rescate acuático, en 110 puntos de 28 playas de la costa salvadoreña, ha logrado una reducción de rescates acuáticos, respecto de 2023. Es así como en el presente año, se contabilizan 234 rescates frente a 274 realizados en 2022. Es así como registra a la fecha, 93 rescates simples y 124 profundos, entre otros 17 rescates más; no obstante, se lamentan 10 víctimas fatales.
Respecto a los accidentes de tránsito se reporta un total de 396, los cuales han dejado como saldo a 283 personas lesionadas y 22 fallecidas. Los esfuerzos del Sistema, han estado orientados al desarrollo de jornadas de educación vial para evitar el irrespeto de la velocidad, distracción del conductor y conducir en estado de ebriedad; entre otras causas sobre este tipo de incidentes.
Los incendios atendidos a nivel nacional, hasta hoy, han sido 29 forestales, 32 estructurales, 246 en maleza seca, 12 en vehículos, 4 en tambos de gas, 1 en cohetería y 3 conatos de incendios.
Los Equipos Tácticos Operativos han apoyado al Cuerpo de Bomberos ante la presencia de estas catástrofes, asimismo, han apoyado las brigadas contra incendios presentes en las Comisiones Departamentales, Municipales y Comunales de Protección Civil.
San Salvador, lunes 10 de abril de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias, Plan Verano