Las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil están atentas a la actividad sísmica localizada en el municipio de Soyapango del departamento de San Salvador, donde de acuerdo al Informe Especial No. 1, emitido este martes 03 de enero a las 10:00 de la mañana por el Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) determina que la Red Sísmica Nacional de El Salvador registró un total de 5 de sismos.
Estos sismos fueron percibidos por la población de la zona entre las 8:39 a.m. y las 8:50 a.m. de este día. Las magnitudes de los sismos sentidos oscilan entre 1.9 y 2.6 en la escala de Richter. El sismo de mayor magnitud ocurrió a las 8:49 a.m. con magnitud de 2.6, profundidad focal de 3.5 kilómetros e intensidad III en la escala de Mercalli Modificada, en Soyapango.
El origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas locales en la zona y no está asociada con actividad volcánica. Debido a esta característica, los pobladores que residen en la zona epicentral han reportado retumbos relacionados con estos sismos, tratándose de una sismicidad de poca profundidad focal, por lo que las ondas sísmicas registradas pueden ser audibles para las personas que se encuentran en las cercanías de dicha área.
El MARN continúa monitoreando esta actividad sísmica y ante la posible evolución del movimiento telúrico, se recomienda atender las indicaciones emitidas por las autoridades de la Dirección General de Protección Civil y no prestar atención a rumores o a información no oficial acerca de esta situación.
Ante esta condición se ha desplegado una serie de equipos del Equipo Táctico Operativo a fin de descartar cualquier posible afectación que haya sido reportada por los habitantes del ese municipio.
San Salvador, martes 03 de enero de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: aviso