Juan Carlos Bidegain Ministro de Gobernación y Presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, enfatizó que desde que inició la gestión del Presidente Nayib Bukele la población salvadoreña siempre ha sido el centro de las acciones para cada plan o programa que se ha ejecutado, priorizando la vida y garantizando el bienestar de las personas.
Señaló que unas de las características principales de este Gobierno ha sido anticiparse y trabajar de manera articulada con todas las instituciones, dando una respuesta efectiva a las emergencias.
En el Plan de Fin de Año 2022 trabajaron articuladamente 100,000 elementos de las instituciones del Sistema Nacional de Protección Civil, atendiendo diferentes emergencias en todo el país con el fin de brindar seguridad y bienestar a la población.
Por primera vez, las familias salvadoreñas celebraron las fiestas de fin de año más seguras de la historia de nuestro país, añadió el funcionario.
Desde el 17 de noviembre de 2022 hasta el 02 de enero de 2022 se atendieron 108 incendios en maleza, 94 estructurales, 65 en vehículos, 5 forestales, 1 en puesto de pólvora y 1 en cohetería.
Además, se realizaron 233 rescates acuáticos (41 rescates simples y 192 rescates profundos), 2,386 accidentes de tránsito. Que provocaron 1,367 personas lesionadas y lamentablemente 215 fallecidos.
El comparativo del 24 de diciembre al 02 de enero de los años 2021 y 2022 refleja un total de rescates acuáticos 163 en el 2021 y 139 en el 2022, así como un total de incendios de 135 en el 2021 y 130 en el 2022.
También, se registraron 519 accidentes de tránsito en el 2021 y 458 en el 2022 que dejaron 324 lesionados en accidentes de tránsito en el 2021 y 262 en el 2022. Mientras que hubo 2 fallecidos por inmersión en playas en el 2021 y ninguno en el 2022. Y 2 fallecidos por inmersión en lagos en el 2021 y 1 en el 2022.
Finalmente, hubo 166 adultos quemados por pólvora en el 2021 y 160 en el 2022, y 96 menores quemados por pólvora en el 2021 y 78 en el 2022.
Este fue el resultado del trabajo articulado de las instituciones y el servicio que brindaron más de 100,000 elementos a disposición de atender a toda la población.
Luis Amaya Director General de Protección Civil, enfatizó que dentro del Plan de Fin de Año 2022 se desarrollaron acciones operáticas especiales que permitió estar presentes en todos los eventos de concentraciones masivas, conciertos y shows de luces, entre otros.
Los 320 elementos del Equipo Táctico Operativo realizaron atenciones prehospitalarias, atenciones en derrames de aceite, desalojos de árboles e intervenciones en jornadas de limpieza. Además, se cubrieron 110 puntos en 28 playas, lagos y parques recreativos a través de la Unidad de Guardavidas reduciendo al 100% los fallecimientos por inmersión.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional fue un eje principal en la coordinación la atención de las emergencias con todas las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil.
San Salvador, martes 03 de enero de 2023
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: noticias