LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

ALERTA ROJA EN MUNICIPIOS DE SANTA ANA, SAN JULIÁN, LA LIBERTAD, CHILTIUPÁN, JAYAQUE, SAN JUAN OPICO, SANTA TECLA, TAMANIQUE, COMASAGUA, SACACOYO, PANCHIMALCO, SAN MARCOS, NEJAPA, SOYAPANGO, SAN PEDRO PERULAPÁN, SENSUNTEPEQUE, TECOLUCA, TEPETITÁN, SAN VICENTE, USULUTÁN, JUCUARÁN, MERCEDES UMAÑA, LA UNIÓN Y CONCHAGUA; Y ALERTA VERDE EN EL RESTO DEL TERRITORIO NACIONAL 01/noviembre/2022

El Director General de Protección Civil, informa al Sistema Nacional de Protección Civil que se mantiene la ALERTA ROJA emitida pasado el 26 de octubre para los municipios de la ZONA OCCIDENTAL: Santa Ana y San Julián; ZONA CENTRAL: La Libertad, Chiltiupán, Jayaque, San Juan Opico, Santa Tecla, Tamanique, Comasagua, Sacacoyo, Panchimalco, San Marcos, Nejapa y Soyapango; ZONA PARACENTRAL: San Pedro Perulapán, Sensuntepeque, Tecoluca, Tepetitán y San Vicente; y ZONA ORIENTAL: Usulután, Jucuarán, Mercedes Umaña, La Unión y Conchagua.

A su vez, se emite ALERTA VERDE PARA EL RESTO DEL TERRITORIO NACIONAL con base al Informe Especial N°1 de la Dirección General del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el cual indica que la Tormenta Tropical Lisa (que actualmente se localiza en el interior de El Caribe y se desplaza en dirección oeste a 22 kilómetros por hora).

Este sistema podría influenciar en el tiempo atmosférico de El Salvador con lluvias, a partir de la noche de miércoles o el día jueves, y continuar afectando con precipitaciones para el fin de semana, principalmente en horas de la tarde y noche.

La ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL se mantendrá como medida preventiva, hasta que las condiciones atmosféricas indiquen que este fenómeno deje de ser una amenaza.

En consecuencia, se recomienda a las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil, intensificar el monitoreo en las zonas de riesgo.

A la población en general:

  1. Transitar con la debida precaución sobre la vía pública cuando se presenten lluvias.
  2. Precaución al conducir por la noche, debido a la condición lisa de las carreteras.
  3. No cruzar ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua que se genere durante una tormenta y posterior a ella, debido a la probabilidad de arrastre.
  4. No botar basura en la vía pública.
  5. No desarrollar actividades de pesca artesanal en lagunas, lagos o ríos durante una tormenta y posterior a ella por posibles crecidas repentinas.
  6. Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, incluyendo los llamados de evacuación preventiva.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA de manera amplia y suficiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, martes 01 de noviembre de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 01-11-2022.

Etiquetas: ,