LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil garantiza la integridad de la población en el marco del Estado de Emergencia Nacional por la tormenta tropical Julia 09/octubre/2022

La Dirección General de Protección Civil, en el marco del “ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL POR EL HURACÁN JULIA”, ahora clasificado como TORMENTA TROPICAL JULIA ha desplegado personal del Equipo Táctico Operativo y de la Unidad de Guardavidas a nivel nacional, a fin de garantizar la integridad física de las personas y sus bienes.

Es así como estos equipos han apoyado desde tempranas horas de la mañana de este 09 de octubre, realizando evacuaciones preventivas a la población calificada en riesgo, a su vez, ayuda en acciones para evitar o minimizar emergencias, trasladándolas hacia los albergues para proteger a las personas de amenazas de inundación y deslizamiento.

Se cuenta con 123 miembros del Equipo Táctico Operativo desplegados a nivel nacional, contando así con dos equipos en los departamentos de Sonsonate, Ahuachapán, Santa Ana y en la zona paracentral; asimismo hay 4 equipos en la zona central, metropolitana y oriental del país.

Entre las acciones realizadas de forma recurrente por estos equipos especializados se encuentran:  remoción de árboles caídos, limpieza de drenajes, monitoreo, preparación de albergues, podas preventivas y retiro de vallas publicitarias dañadas.

Asimismo, se ha desplegado un total de 173 guardavidas a nivel nacional, desplegándose 45 guardavidas en la zona occidental concentrándose en la playa Metalío Magisterial, 68 guardavidas concentrados en el Puerto de La Libertad, 40 guardavidas concentrados en el Centro de Operaciones de Emergencia de San Miguel.

Las actividades que estos equipos especializados realizan son: prevención en los ríos cercanos y zona de derrumbes, monitoreo del nivel de ríos; entre otros. Asimismo, se han realizado acciones de ambientación en distintos albergues, evacuación preventiva de personas de la tercera edad, evacuación preventiva de personas hacia los distintos albergues y la tala de árboles inestables junto al Cuerpo de Bomberos.

Estas acciones han contado con el respaldo de los delegados territoriales regionales, departamentales y municipales de Protección Civil que han colaborado hombro a hombro junto a los gobernadores departamentales a nivel nacional.

 

 

 

 

 

San Salvador, domingo 09 de octubre de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 09-10-2022.

Etiquetas: