Dicha situación está fundamentada en el Informe Especial Meteorológico No. 14 de la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que indica que la Depresión Tropical Celia, deja de influenciar de manera directa el tiempo atmosférico en El Salvador.
En consecuencia, las autoridades que conforman el Sistema Nacional de Protección Civil deberán mantener bajo monitoreo las zonas de riesgo. Se recomienda, además, vigilancia en municipios cercanos a la costa y al sur de la franja volcánica, y algunos al occidente, por probabilidad media (30 % – 60 %) de ocurrencia de impactos medios como caída de ramas, árboles y vallas publicitarias de diferentes dimensiones, por humedad en el suelo. En la costa de El Salvador, las condiciones previstas de oleaje y viento en el mar son apropiadas para actividades como pesca, transporte y turismo marítimo. Sin embargo, en mar adentro se recomienda precaución por mar picado y vientos de 30 km/h, más acentuados al occidente.
Las Comisiones Municipales de Protección Civil que desde ahora se encuentran en ALERTA AMARILLA, deberán evaluar la reducción de sus Centros de Operaciones de Emergencia Municipales dejando el personal necesario y sin descuidar los mecanismos de comunicación con los líderes de las Comisiones Comunales de Protección Civil.
Las Comisiones Municipales de Protección Civil que desde ahora se encuentran en ALERTA VERDE, deberán elaborar un Informe Final de las acciones de respuesta desarrolladas en el marco de la Alerta Amarilla por la incidencia de CELIA, de conformidad a los artículos 33 y 36 del Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil. El informe deberá ser enviado al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional en un plazo no mayor a 5 días hábiles.
Las Comisiones Técnicas Sectoriales continuarán activas en función de continuar informando al Centro de Operaciones Emergencia Nacional y de realizar las acciones de respuesta necesarias de conformidad a sus competencias.
A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA de manera amplia y suficiente.
San Salvador, martes 21 de junio de 2022
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300