LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil avanza en gestión de riesgo e inversión pública 24/mayo/2022

La Dirección General de Protección Civil, participó en el Taller Intersectorial de Gestión de Riesgo e Inversión Pública, donde se dio a conocer las acciones a realizar del Plan Estratégico de la DGPC 2021-2022.

El Director General de Protección Civil, Luis Amaya expresó que “nuestra aspiración al tener una plataforma que nos permita no solamente conocer cuáles son las zonas de riesgo, sino a la hora de que una amenaza se materializa poder tener información de primera mano que nos permita tomar decisiones operativas, inicialmente, y elevarlas al nivel político estratégico que no dependen del nivel técnico.

Agregó que “la capacidad nacional operativa que ahora mismo hemos decidido retomar como Dirección General de Protección Civil, a partir de la respuesta, obedece a necesidades puntuales en materia de salvamento acuático, búsqueda y rescate, formación de equipos de intervención; basados en necesidades puntuales cada vez que una amenaza se materializa, evaluación de daños, asistencia humanitaria y mantenimiento de la comunicación; entre otros.

Entre las temáticas desarrolladas en dicho taller están: las prioridades de Política Fiscal e lnversión Resiliente, Gestión Financiera ante el Riesgo de Desastres, Retos y oportunidades en la movilización oportuna de recursos, Análisis de Riesgo en El Salvador y la inversión pública resiliente, Retos y oportunidades para la incorporación de la Gestión del Riesgo de Desastres en proyectos de inversión.

San Salvador, martes 24 de mayo de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 24-05-2022.

Etiquetas: