LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

USAR El Salvador finaliza simulación CENTAM GUARDIAN 2022 13/mayo/2022

La Dirección General de Protección Civil, finalizó la evaluación de los mecanismos regionales e internacionales de asistencia humanitaria para apoyar las labores de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) en un escenario de sismo en la zona central del país.

Dicho ejercicio de simulación CENTAM GUARDIAN 2022, contó con el respaldo del Comando Sur del Ejército de los Estados Unidos de América, y la participación de los Equipos USAR de Guatemala y Honduras, a su vez, se tuvo el apoyo de ponentes Costa Rica y hubo representación de República Dominicana.

La simulación permitió evaluar la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Protección Civil, tales como: el Centro de Operaciones de Emergencias, Comisión Sectorial Técnico Científica, Servicios de Emergencia, Albergues y de Asistencia Humanitaria; y la Comisión Departamental de Protección Civil San Salvador. Además de los grupos USAR liviano y mediano de El Salvador.

Este día, los equipos participantes durante la finalización de la simulación enumeraron los procedimientos referidos a las decisiones y necesidades reflejadas en los procesos USAR, según el INSARAG (Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate).

Algunos aspectos se refieren al cese de operaciones del Centro de Operaciones de Protección Civil, la suspensión de las labores de búsqueda y rescate por parte de los equipos USAR de Guatemala y Honduras, iniciando con el proceso de desmovilización y retorno hacia a sus países.

Las actividades desarrolladas por grupos USAR, durante la simulación se orientó al proceso de cierre operaciones de rescate, la presentación de informes o formularios internacionales e identificar los pasos a seguir para la consolidación del proceso nacional USAR.

El equipo USAR Guatemala detalló que realizó operaciones de búsqueda y rescate rescatando 173 víctimas de los supuestos escombros que dejó el movimiento telúrico simulado el pasado 11 de mayo de 2022 a las 12:00 del mediodía, 5 kilómetros al sureste de San Salvador.

Igualmente, el equipo USAR Honduras culminó las labores de búsqueda y rescate de alrededor de 230 víctimas en los sitios de trabajo asignados por la Célula de Coordinación USAR (UCC), y procedieron a presentar los reportes de desmovilización para retornar a su país de origen, al igual que el equipo de Guatemala. Este procedimiento, también, fue compartido a la Comisión Técnica Sectorial de Asistencia Humanitaria, tanto al supuesto ingreso y salida de ambos equipos para facilitar su debido retorno.

El equipo USAR liviano de El Salvador, en esencia, durante esta simulación realizó rescates rápidos y el equipo USAR mediano rescató cerca de 230 víctimas en diversos escenarios de trabajo.

La Comisión Departamental de Protección Civil de San Salvador, en toda esta supuesta operación se encargó de los procedimientos de solicitud de recurso especializado de intervención, procedimiento de solicitud de equipos USAR al COE y procedimiento de coordinación y logística para apoyar a los equipos USAR; además, de enumerar los procedimientos que se tuvo en esta supuesta emergencia de terremoto desde nivel municipal al departamental y nacional.

Este ejercicio continúa con un componente de seguridad de operaciones en la lucha contra el crimen organizado transnacional que afecta a las naciones Honduras, Guatemala y El Salvador.

San Salvador, viernes 13 de mayo de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 13-05-2022.

Etiquetas: