LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Protección Civil continúa preparando equipos de evaluadores de daños ante desastres en San Salvador 12/marzo/2022

Un segundo equipo de ingenieros, arquitectos y otros especialistas estructurales está siendo preparado como Evaluadores de Daños, a través del Curso de Evaluación Rápida y Detallada de Edificaciones posterior a un Sismo que se desarrollará hasta el 26 de marzo de este año.

Dicho curso cuenta con la coordinación de la Dirección General de Protección Civil y el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y su Oficina (Buró) de Asistencia Humanitaria, en el marco del programa PREPARE ejecutado por Miyamoto International; así como por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El Salvador.

Inicialmente, se prevé formar a un grupo de 100 ingenieros, arquitectos y otros especialistas estructurales en metodologías que les permitirá realizar inspecciones rápidas y detalladas de daños, luego de experimentar un terremoto a nivel nacional de gran magnitud que pueda generar enormes afectaciones en esta localidad.

Este conjunto de especialistas, recopilará los datos sobre daños estructurales con el fin de clasificar, eficazmente, las edificaciones en función de garantizar la seguridad de la población e informar sobre los trabajos de reparación que deberán realizarse tras un terremoto.

Los profesionales y especialistas que participan en estos cursos pertenecen al Fondo Nacional de Vivienda Popular, Ministerio de Obras Públicas, Asociación Salvadoreña de Ingenieros y Arquitectos, Universidad Gerardo Barrios, Universidad Don Bosco, Viceministerio de Transporte Terrestre, OPAMSS, UES, Cámara Salvadoreña de la Industria de la
Construcción, Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial, Dirección General de Protección Civil y el Ministerio de Agricultura y Ganadería; entre otras instituciones.

 

 

 

San Salvador, sábado 12 de marzo de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-730

Publicado el 12-03-2022.

Etiquetas: