LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Aviso por incremento en el oleaje por fenómeno de mareas vivas, 04/enero/2022

El Director General de Protección Civil, emite Aviso por incremento en el oleaje por MAREAS VIVAS, basándose en el Informe Oceanográfico del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, por precaución, a pesar que este prevé condiciones apropiadas de oleaje y viento en el mar para la pesca, transporte y turismo marítimo durante la presente semana hasta el próximo viernes 7 de enero de 2022.

En la costa de El Salvador, el oleaje vendrá del suroeste con velocidad promedio de 40 kilómetros por hora y altura máxima entre 1.0 y 1.2 metros, mientras que el viento en el mar, presentaría velocidades máximas promedio de 28 kilómetros por hora.

Frente a la costa de El Salvador, los valores típicos para el oleaje son 35 kilómetros por hora de velocidad y 1.5 metros de altura, mientras que para el viento en el mar es 12 kilómetros por hora de rapidez. Aunque el riesgo de afectación en infraestructura es bajo, se mantendrá vigilancia de su evolución hasta que la Dirección del Observatorio de Amenazas indique condiciones de normalidad, además, esta Dirección General estará lista para emitir las medidas inmediatas para proteger a la población en general.

Por lo que se recomienda:

  • A los veraneantes no adentrarse a mayor profundidad que el nivel de su cintura o lo recomendado por la autoridad cercana, manteniendo extrema precaución por el comportamiento de las olas y corrientes marinas.
  • Atender las indicaciones del personal de guardavidas, ya que en presencia de este fenómeno las olas son más altas durante la marea alta (pleamares), y se alejan bastante de la línea costera en presencia de la marea baja (bajamar).
  • Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, entre las que se encuentran los cuerpos de socorro, Policía Nacional Civil o técnicos de esta Dirección General.
  • No intente meterse al mar en estado de ebriedad.
  • La población debe identificar las señales, banderas y avisos puestos en la zona costera por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil para proteger su vida y/o bienes.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir este AVISO de manera amplia y suficiente.

 

 

 

 

 

 

 

San Salvador, martes 04 de enero de 2022

Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2281-0888

Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300

Publicado el 04-01-2022.

Etiquetas: ,