El Director General de Protección Civil, emite Alerta Roja en los municipios de Tecoluca (San Vicente), Jiquilisco y Puerto El Triunfo (Usulután); Alerta Naranja en los departamentos de Chalatenango, Santa Ana, Ahuachapán, Sonsonate, La Libertad, San Vicente, Usuluán, Morazán y La Unión y Alerta Amarilla en el resto del territorio nacional.
Esta Alerta se emite en base en el Informe Especial Meteorológico No. 2, el boletín hidrológico de este día que refiere a la alta probabilidad de desborde de ríos; el pronóstico geológico que refiere alta probabilidad de deslizamiento, y las actualizaciones en las condiciones oceanográficas relativas sobre al Mar de Fondo de la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; así como los informes de afectaciones graves por deslizamientos e inundaciones, debido al desbordamiento de ríos y por la acumulación de humedad en los suelos.
De acuerdo al pronóstico, este día, se prevé que el cielo estará parcialmente nublado y se presentarán lluvias de débil intensidad en los alrededores de la zona costera y alrededores de zonas montañosas. Esta tarde se esperan chubascos y tormentas de moderadas intensidad de la zona central hacia el occidente, y principalmente en los alrededores de la cordillera volcánica occidental. En la noche se prevén lluvias y tormentas moderadas en la zona oriental y franja costera, principalmente, donde se esperan de moderada a fuerte intensidad en horas de la madrugada del día sábado.
Estas condiciones se deben a la onda tropical que saldría por el país, y a la circulación ciclónica que se ubicaría al sur-suroeste de El Salvador, favoreciendo las lluvias y tormentas en el territorio nacional.
Ante esta Declaratoria de Alerta Estratificada, se instruye a las Comisiones Departamentales y Municipales, mantener activos los Centro de Operaciones de Emergencia con la respectiva activación de las Comisiones Técnico Sectoriales.
Se solicita a las Comisiones Municipales de Protección Civil en Alerta Roja, utilizar los recursos necesarios para atender las afectaciones que por causa de los fenómenos ya descritos, se presenten en sus respectivas jurisdicciones, y suspender las clases hasta nuevo aviso.
A todas las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil en Alerta Naranja y Amarilla, se les instruye:
A los municipios costeros, se les instruye mantener el monitoreo constante en sus playas por la amenaza del fenómeno de MAR DE FONDO, que aunado a las lluvias impactará la zona costera desde este día hasta el miércoles 15 de septiembre, provocando la ocurrencia de olas extraordinarias; se restringe hasta nuevo aviso la pesca artesanal, actividades turísticas y deportivas.
A la población en general:
A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA de manera amplia y suficiente.
San Salvador, viernes 10 de septiembre de 2021
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 | Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 | 2527-7300
Etiquetas: alerta amarilla, alerta naranja, alerta roja