LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Aviso por ingreso de polvo del Sahara, 08/julio/2021

La Dirección General de Protección Civil, dependencia del Ministerio de Gobernación de conformidad al Artículo 57 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, emite AVISO por acercamiento del polvo del Sahara a El Salvador.

El Boletín No. 1 sobre el informe de Calidad del Aire del Ministerio del Medioambiente y Recursos Naturales, se advierte que este día jueves 8 de julio se tendrá de manera gradual el ingreso de partículas de polvo provenientes del Desierto del Sahara, y durante el fin de semana, las cuales se incrementarán hasta su dispersión total hasta el próximo martes 13 de julio.

Se estima que este jueves 8 de julio se registrará concentraciones no mayores a los 11 microgramos por metro cúbico (µg/m3) y saldrá por la noche de este mismo día. Para el viernes 9 de julio, se espera el ingreso de otra nube de polvo en horas de la noche y se considera que la mayor concentración se presentará el sábado 09 de julio durante la noche con cerca de 57 microgramos por metro cúbico (µg/m3). Se prevé que este evento se debilite y desaparezca hasta la tarde del próximo martes 13 de julio.

Considerando que la norma de Calidad del Aire, vigente para el país, establece un límite de tolerancia máximo de partículas suspendidas de 260 microgramos por metro cúbico de aire para una exposición total de 24 horas; y prevenir afecciones broncorespiratorias que puedan sumarse a las complicaciones asociadas con la presencia de la pandemia causada por el Covid 19, se recomienda a la población en general tomar en consideración las siguientes medidas:

 

Recomendaciones

  1. Todas las personas y en especial adultos mayores, mujeres embarazadas y niños con enfermedades respiratorias crónicas, deben usar cubre bocas (mascarillas) o pañuelos de tela para cubrir nariz y boca.
  2. En caso de tener la sensación de cuerpos extraños en los ojos, debe lavarse con abundante agua, por lo que debe lavarse las manos antes de iniciar este procedimiento.
  3. En el área rural debe cubrirse las fuentes de agua como: pozos, recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar contaminación.
  4. Evite realizar prácticas deportivas o ejercicios al aire libre.
  5. Las personas con padecimientos respiratorios como asma y otros estados transitorios como gripes, deben evitar al máximo cualquier actividad que requiera un esfuerzo respiratorio.
  6. Mantenga el uso de la mascarilla y medidas de bioseguridad tal como lo recomiendan las autoridades de Salud.
  7. Las autoridades respectivas informarán oportunamente sobre cualquier cambio en la calidad del aire.

 

A los medios de comunicación social se les solicita difundir ampliamente este AVISO.

 

San Salvador, jueves 08 de julio de 2021.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Publicado el 08-07-2021.

Etiquetas: