LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Search in posts
Search in pages

Se mantiene Alerta Verde a nivel nacional 25/JUNIO/2021

El Director General de Protección Civil, MANTIENE ALERTA VERDE A NIVEL NACIONAL POR LLUVIAS, basándose en el Informe Especial Meteorológico No. 2, No. 3 y Geológico No. 15 de la Dirección General del Observatorio de Amenazas y Recursos Naturales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Dichos informes, describen una baja presión que se ubica al suroeste de El Salvador, en el Océano Pacífico, condición que generará lluvias, sumado a la acumulación de humedad en el suelo por las lluvias presentadas durante la presente semana, existe una alta probabilidad de deslizamientos en la cadena volcánica del occidente del país y otros con especial atención en:

  • Cordilleras de Tacuba, Apaneca-Juayúa.
  • Volcán de Santa Ana (Complejo Volcánico)
  • Ruta de Las Flores.
  • Nejapa con énfasis, en la quebrada El Terraplén.
  • Cordillera El Bálsamo: (Panchimalco, San Marcos, Teotepeque y Chiltiupán).
  • Carretera Longitudinal del Norte.
  • Carretera hacia el Puerto de La Libertad.
  • Carretera Panamericana (entre el turicentro Los Chorros y Ciudad Colón).
  • Carretera Panorámica (en los alrededores del lago de Ilopango).

Por lo tanto, a las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil se les pide:

  1. Que de acuerdo el Reglamento de Funcionamiento de las Comisiones del Sistema Nacional de Protección Civil en su artículo 34, establece que deben activarse cuando se presentan situaciones imprevistas que deban atenderse.

2. Sistematizar la información sobre el monitoreo en el territorio y respuesta a emergencias atendidas e informar al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional.

3. Mantener activados los mecanismos de comunicación con los líderes de las Comisiones Comunales de Protección Civil.

4. Continuar con las acciones de limpieza, incluyendo colectores de aguas lluvias, tragantes, quebradas y bocanas en la zona costera.

5. Revisar e inspeccionar los taludes inestables en su municipio, y cuando se presenten lluvias fuertes.

6. Evaluar la necesidad de evacuación preventiva de familias cercanas a taludes inestables, así también, la suspensión de trabajos cercanos a taludes inestables y rellenos.

A la población en General:

  1. Transitar con la debida precaución sobre la vía pública cuando se presenten lluvias.

2. No botar basura en la vía pública, evite que se obstruyan los tragantes de aguas lluvias.

3. Precaución al conducir por la noche, debido a la condición lisa de las carreteras.

4. Atender los llamados de evacuación preventiva, que permiten proteger la vida de las personas.

5. Abstenerse de cruzar ríos, quebradas, canales o cualquier corriente de agua que se genere durante una tormenta y posterior a ella, debido a la probabilidad de arrastre.

6. No desarrollar actividades de pesca artesanal en lagunas, lagos o ríos durante una tormenta y posterior a ella por posibles crecidas repentinas.

7. Atender las indicaciones y recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

8. Revisar la condición de estabilidad de los árboles en los alrededores de las viviendas e informar sobre esa situación a la municipalidad.

A los medios de comunicación social se les solicita difundir esta ALERTA MANTENIDA de manera amplia y suficiente.

 

 

 

 

 

 

San Salvador, viernes 25 de junio de 2021.
Centro de Operaciones de Emergencia Nacional: 2201-2424 / Fax: 2201-2409
Cuerpo de Bomberos de El Salvador 913 / 2527-7300
Publicado el 25-06-2021.

Etiquetas: